| Foto: Alberto Nevado- El Mundo del Perro. |
El Boxer es un perro que desciende de canes que efectuaban labores de caza mayor, cuidado y agarre de reses y todo tipo de tareas de vigilancia, ya fuera de propiedades o de la custodia de sus dueños. El primero de los muchos aspectos que destacan en el Boxer es su imponente aspecto, el de un perro fuerte, potente, con una musculatura tallada en relieve sobre su estructura cuadrada. Se trata de un perro con una excelente predisposición para el trabajo, algo que los clubes de raza de todo el mundo se encargan de salvaguardar, pero no olvidemos que este perro ha conquistado los hogares de familias de multitudes nacionalidades gracias a un carácter ideal y a una belleza exterior que no le va a la zaga. Conozcamos en profundidad a esta excepcional raza.
|
|
| «Bandy de Alidog». Prop.: Lidia González y Jaume Casals (Alidog). Boxer homologado para Busqueda y Rescate de Cruz Roja. |
Texto: Lidia González y Jaume Casals (Alidog).
Mucho se ha hablado ya, de los Boxers, morfología, educación, salud, deporte, etc. Pero queremos mostrar una parte desconocida para muchos, porque aunque algunos creen que el Boxer no es un perro dotado para el trabajo, queda patente que esto no es exactamente cierto.
| Foto: Alberto Nevado- El Mundo del Perro. |
El origen de esta raza se remonta al siglo XIX en Alemania, a partir, principalmente, del extinto Bullenbeisser, un perro que se empleaba para la caza del jabalí, del ciervo y del oso, y también para guardar rebaños.
En la creación del Boxer se buscaba un perro con equilibrio, potencia, inteligencia, fuerte musculatura… y con una buena estética. Entre los Bullenbeisser había perros de distinto tamaño: los más pequeños eran los Bullenbeisser de Brabante o brabantinos, que se cree que fueron los empleados concretamente para conseguir el Bóxer. También se habla del Bulldog Inglés como antecesor directo del Boxer. Para algunos, el término Boxer hace referencia a la llamativa forma en que presuntamente utilizaban sus brazos los ejemplares que se utilizaban para peleas de perros, asemejándose a un boxeador, o Boxer. Para otros, en cambio, su nombre procedería de una vulgarización fonética del propio término «beisser».
|
| Foto: Alberto Nevado- El Mundo del Perro. |
En cuanto a su carácter, el Boxer es un perro muy fiel a su amo e inteligente. Se adapta a la vida urbana, en un apartamento, pero necesita hacer salidas diarias para hacer ejercicio.
No hay que olvidar que el Boxer es un perro muy activo.
En la actualidad se emplea mucho como animal de compañía, como perro policía e incluso como guía para ciegos. También se emplea como guardián, aunque esta funcionalidad queda en entredicho para muchos especialistas dada la prácticamente nula agresividad y la afectuosidad innata de la raza para con el ser humano. Su relación con los niños es particularmente buena.
| Foto: Alberto Nevado- El Mundo del Perro. |
|
|
|