www.elmundodelperro.net

    

Nuestras Razas > DANDIE DINMONT TERRIER

«Elfwish Paedrig». Prop.: Mercedes Batiste y Cayetano Espejo.
«Elfwish Paedrig». Prop.: Mercedes Batiste y Cayetano Espejo.
Este pequeño y alargado escocés se ha convertido en el único perro que ha adoptado su nombre de un personaje de ficción. En la novela Guy Mannering, escrita por Sir Walter Scott aparece un tal Dandie Dinmont.
En la frontera de Escocia con Inglaterra, al noroeste de las Scottish Borders, encuentra la raza sus orígenes. Con el comienzo del siglo XVIII ya se les utilizaba en la caza de animales como los tejones y las nutrias.
Elfwish Paedrig». Prop.: Mercedes Batiste y Cayetano Espejo.
Elfwish Paedrig». Prop.: Mercedes Batiste y Cayetano Espejo.

Texto: Antonio López Espada.

En cuanto a su cuerpo, ya hemos adelantado que es longilíneo. La larga espalda es baja en la región de la cruz, lo que conlleva a que forme una ligera curva y un arco en la región renal en su descenso gradual hacia la base de la cola. A los lados de la columna vertebral debe tener buena musculatura. Esa cola es bastante corta y su longitud varía entre 20 y 25 centímetros), siendo muy gruesa en la base, pero aún más en el tramo que alcanza los diez centímetros de longitud, para luego afinarse y terminar en punta. Nunca debe enroscarse o torcerse, pero debe tener forma curva como una cimitarra. Cuando el perro está excitado, la punta de la cola forma una línea perpendicular con la base de la misma; su inserción no es ni muy alta ni muy baja. Cuando el perro está en reposo, la lleva alegremente y un poco por encima del nivel que marca la línea superior del cuerpo.

«Barton Dandies Moneypenny». Prop.: Victoria Puzyrey.
«Barton Dandies Moneypenny». Prop.: Victoria Puzyrey.

Dandie Dinmont Terrier, perro cazador de nutrias

Texto: Antonio López Espada.

Un aficionado a la pesca con mosca se dedicó a la cría de estos perros para eliminar a estos mamíferos del estanque de Elington Park, donde pescaba. La selección de estos perros pasó por varias etapas, y en sus orígenes estuvo marcada por las necesidades de la vida en el campo. James Davidson fue el primero que documentó la labor realizada en la cría, por lo que se le señala como el padre de la raza moderna.
En el siguiente texto sobre la raza aprenderemos más aspectos de su historia, por lo que nos adentraremos en el estudio de su morfología.
La FCI lo encuadra dentro del grupo 3, correspondiente a los terriers, sección 2, terriers de talla pequeña. Su cuerpo no es tan pequeño, más bien lo son sus extremidades, cortas y fuertes, lo que le permite adentrarse en madrigueras y zonas espesas de vegetación. Pesa entre ocho y once kilos, aunque se prefieren pesos más bajos.
Rasgos característicos de su apariencia general son la cabeza cubierta de pelo sedoso y sus grandes ojos de mirada sagaz e inteligente.
Cachorros de Barton Dandies.
Cachorros de Barton Dandies.

Mercedes Batiste - www.bartondandies.es

El Dandie Dinmont Terrier es una antigua raza que se remonta al principio del siglo XVIII y que se originó en la frontera entre Inglaterra y Escocia. La raza se desarrolló a partir del Skye Terrier, el Bedlington y el ahora extinto Terrier Escocés. Fue muy popular y utilizado en esa época por los granjeros para acabar con las alimañas. Con sus cortas patas era capaz de adentrarse en las madrigueras para cazar tejones y nutrias.

Al hablar de la historia de esta raza siempre se alude a la fecha 1814, cuando Sir Walter Scott escribió sobre esta raza en su famosa novela«Guy Mannering». En este libro había un personaje llamado «Dandie Dinmont», propietario de estos perros, y de ahí proviene su nombre.

«Barton Dandies Moneypenny». Prop.: Victoria Puzyrey.
«Barton Dandies Moneypenny». Prop.: Victoria Puzyrey.
«Harry-Hobergays Fineus Fogg». Prop.: Emma Greenway.
«Harry-Hobergays Fineus Fogg». Prop.: Emma Greenway.

Texto: Antonio López Espada.

Siguiendo con el estudio de su anatomía, nos detenemos en su preciosa cabeza. Es de constitución sólida, grande, pero proporcionada a la longitud del cuerpo del perro. Como debe suceder en todo perro de caza, y más en los que se enfrentan a animales que pueden igualar o superar su tamaño, los músculos presentan un desarrollo extraordinario, especialmente los de los maxilares.

«Elfwish Paedrig» y «Barborka ze Zvicinske Strane». Prop.: Mercedes Batiste y Cayetano Espejo.
«Elfwish Paedrig» y «Barborka ze Zvicinske Strane». Prop.: Mercedes Batiste y Cayetano Espejo.

Texto: Antonio López Espada.

Su pelaje está compuesto por dos capas de pelo, una interna suave y una externa de textura más dura, pero sin llegar a ser de las denominadas de alambre, El pelo no debe dividirse en forma de raya a lo largo de la espalda, sino que debe extenderse en forma de borlas producidas por el pelo más duro que sale a través de la capa interna de pelo más suave. Los miembros anteriores están cubiertos de pelo largo en forma de flecos de casi cinco centímetros de longitud. A su vez, la parte superior de la cola debe estar cubierta de pelo áspero; en su parte inferior el pelo no es tan áspero y muestra elegantes flecos.

0,343994140625