www.elmundodelperro.net

    

ENFERMEDADES

Enfermedades emergentes en mascotas que pueden afectar a otros miembros de tu familia: Rabia y Leptospirosis
La leptospirosis, es una zoonosis emergente en las personas y en los perros producida por una bacteria que puede estar presente en la orina de ciertos animales, entre los que están las mascotas. La rabia, por su parte, es una de las zoonosis más antiguas e importantes debido a su letalidad, pues causa una muerte cada 9 minutos en todo el mundo.
Foto Alberto Nevado - El Mundo del Perro.
Foto Alberto Nevado - El Mundo del Perro.
Existe una gran variedad de parasitosis intestinales, todas producen afecciones gastrointestinales, como vómitos, diarreas, anorexia..., que son los motivos más frecuentes por los que se acude a la clínica veterinaria. Aquí vamos a tratar las más comunes.
Foto: Alberto Nevado - El Mundo del Perro.
Foto: Alberto Nevado - El Mundo del Perro.
Tanto la parvovirosis como la infección causada por coronavirus son dos enfermedades causadas por virus. Ambas afectan al aparato digestivo y son de transmisión directa entre individuos. Su frecuencia y gravedad las han convertido en tristemente populares.
VÍAS RESPIRATORIAS DEL PERRO
El buen funcionamiento del sistema respiratorio es fundamental para la vida del animal. Es cierto que la mayoría de las enfermedades respiratorias no suelen poner en peligro su vida, pero cada vez son más frecuentes, sobre todo en las grandes ciudades y en las estaciones frías.
LA RABIA
La rabia es una enfermedad vírica que resulta potencialmente mortal tanto para el perro como para el hombre. En algunos países europeos aparecen casos aislados de rabia, en cambio, otros, entre ellos España, están considerados internacionalmente como libres de esta enfermedad.
Parásitos externos
Los parásitos externos, según su especie, se alojan en las distintas capas de la piel de los perros. Las lesiones que ocasionan pueden tener diversa gravedad, tanto por una reacción alérgica por parte del perro como por la transmisión de otras enfermedades de las que son potenciales portadores.
Algunos consejos prácticos para evitar o minimizar los síntomas en un perro con alergia

Existen diferentes sintomatologías e intensidades de alergia ¿qué podemos hacer?

Foto: Alberto Nevado - El Mundo del Perro.
Foto: Alberto Nevado - El Mundo del Perro.

El moquillo es una enfermedad vírica muy peligrosa especialmente para los cachorros. Se vacuna rutinariamente de esta enfermedad, pero se han dado casos de afección aun en ejemplares adultos vacunados. A pesar de ser muy conocida y estar muy estudiada, no existe una tratamiento efectivo una vez ha sido contraída por el perro.

Cavidad oral
A pesar de ser el primer contacto que tiene con el exterior y por ello una parte fundamental en la salud del perro, apenas se le da la importancia que tiene. Dado que todo lo que se ingiere pasa primero por la boca, se le debe prestar mucha atención.
Foto: Alberto Nevado - El Mundo del Perro
Foto: Alberto Nevado - El Mundo del Perro
La mayor parte de los problemas cardíacos son congénitos, su diagnóstico es difícil y los síntomas más frecuentes son crecimiento lento y alteraciones respiratorias. La gran mayoría de enfermedades congénitas cardíacas surgen en animales de menos de un año.
LEISHMANIOSIS
Relativamente desconocida por el gran público, la leishmaniosis tiene una incidencia especial en países de la cuenca mediterránea, España entre ellos. Es una enfermedad muy compleja, que produce signos clínicos diferentes que baja las defensas del animal, de modo que favorece el desarrollo de otras enfermedades.
Lesiones oculares
Lesiones oculares
Aunque la vista no es el sentido más desarrollado en los perros, sí se puede comprobar que cuando sufre alguna alteración sus facultades quedan muy reducidas. Son muchas las enfermedades de diversa gravedad que pueden afectar a los ojos, por ello la mejor medicina es siempre la preventiva.
0,35888671875