www.elmundodelperro.net

Adopción, educación y cuidado de los perros

Adopción, educación y cuidado de los perros
El perro se ha ganado el honor de ser la mascota favorita en los hogares, este fiel amigo ha acompañado al ser humano desde su domesticación hace milenios. Las dos principales tareas del descendiente del lobo era la cacería y el resguardo de los rebaños.
Por esa razón, muchas razas tienen el nombre de pastor o sabuesos. Las razas de perros se han definido por sus funciones y lugar de origen, conocer estos detalles tiene gran relevancia a la hora de considerar aspectos como entrenamiento, educación y alimentación.
El Husky Siberiano, fuerte y fiel
A la hora de adoptar o adquirir un perro de raza como el Husky Siberiano, es necesario tener la mayor cantidad de información disponible sobre la cría. Estas hermosas mascotas proceden de las regiones nórdicas, específicamente de la zona rusa conocida como Siberia, este clima extremo los ha hecho una raza muy fuerte, adaptable y saludable.

El mejor lugar para adquirir una cría de esta raza es un criadero de Husky Siberiano, donde se atenderán todos las interrogantes que los futuros dueños puedan tener, como conocer acerca de sus progenitores y descartar cualquier enfermedad genética.

El Husky Siberiano se ha acercado al entorno de los humanos como perro de compañía, sin embargo, su dueño siempre debe estar atento al hecho de que esta mascota tiene altos requerimientos de actividad física y cuidados propios de la raza.

El cuidado de los huskys
Los criadores profesionales son estrictos en lo que respecta a los cruces de los especímenes, y se encuentran muy atentos a que los cachorros cumplan positivamente las expectativas de los estándares establecidos para la raza por los clubes internacionales. Por otro lado, ofrecen los mejores cuidados en alimentación y procesos de desarrollo normal, ya que respetan el tiempo que debe permanecer el cachorro con la madre antes del destete, así como una serie de aspectos relevantes, como las constancias de pedigrí.

Cada raza tiene sus características específicas, tanto físicas como de temperamento. Un criadero profesional sabe que el Husky es un perro excepcional, de raza mediana a grande, con una altura promedio de 55 cm y un peso de 20 kg. Requiere de espacio para ejercitarse y una alimentación rica en proteínas. Su temperamento es muy social, y a pesar de ser un perro que fue criado para trabajos duros, también puede compartir incansablemente con los niños, por lo que, siendo bien entrenado es un estupendo perro de compañía.

Collares de adiestramiento, la mejor estrategia para entrenar a los perros

Para educar a los perros, el entrenamiento es un paso esencial para las mascotas. Desde el primer momento que el cachorro tiene contacto con su amo, el dueño debe hacerle entender de forma positiva que es el líder de la pequeña manada que será su familia humana. Un perro que se mima en exceso y no conoce límites, no sólo es propenso a tener conductas consideradas incorrectas dentro de la comunidad, también pierde equilibrio emocional.

Cuando esto ocurre, la herramienta más efectiva para el entrenamiento es el collar de adiestramiento, que resulta muy útil para las mascotas que requieren de un refuerzo contundente para acatar las normas que resguardarán la seguridad del perro y de quienes lo rodean. El respeto de las normas está garantizado con estos productos. Como muestra mira estos collares de aquí para adiestrar, donde pueden apreciarse tres tipos de collares con funciones muy específicas:

  • Delimitación de espacio.
  • Control de ladridos.
  • Control remoto para acondicionamiento de conducta.

Los tipos de collares y sus beneficios

  • Los collares de valla invisible: crean un límite de donde la mascota no puede pasar. Su funcionamiento se basa en un control digital entre el collar de la mascota y un perímetro subterráneo. De esta manera disminuyen a cero las posibilidades de que el perro se escape de la propiedad.
  • Los collares de control remoto: son especiales para adiestramiento. A través de unas pequeñas descargas, controladas por el dueño, la mascota entenderá en poco tiempo las conductas que no son toleradas.
  • Los collares antiladridos: permiten controlar esta característica en perros que suelen realizar ladridos constantes. Con este collar se enseñará a la mascota a ladrar sólo en determinadas circunstancias.

Es muy importante adquirir un collar de adiestramiento de alta calidad, que ayude a los dueños de mascotas a entrenar a los perros de forma efectiva. También se debe estar atento al uso que se le debe dar a esta estrategia conductual. Siempre es recomendable consultar al veterinario sobre cualquier elemento que se incorpore a la vida cotidiana de la mascota, para ser guiados en la ejecución de las mejores decisiones.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(1)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios