www.elmundodelperro.net
Foto Martina Bulková.
Ampliar
Foto Martina Bulková.

La conquista del espacio hubiera sido imposible sin la «colaboración» canina

«Veterok» y «Ougliok» (Vientecito y Carboncito), que además fueron los primeros seres vivos en atravesar el cinturón de radiaciones de Van Allen, que rodea la Tierra a 3.500 kilómetros de altura. Recibe su nombre del físico norteamericano J.A. Van Allen, que lo descubrió a partir de los datos obtenidos por el satélite «Explorer I», lanzado por Estados Unidos en enero de 1958. Afortunadamente, estos astronautas caninos regresaron igualmente con vida a su punto de partida.
«Veterok» y «Ougliok» (Vientecito y Carboncito).
Ampliar
«Veterok» y «Ougliok» (Vientecito y Carboncito).
Sin duda alguna la conquista del espacio ha representado uno de los grandes logros científicos del hombre que, como en otras facetas de su quehacer diario, ha tenido que recurrir como siempre a la valiosa colaboración del perro. Con toda seguridad, si el hombre no hubiese contado desde el primer momento con la pasiva pero valiosa participación de estos héroes caninos del espacio, la llegada del hombre a la Luna tal vez se hubiese retrasado algunos años.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios