Todo comenzó cuando Max Emil Friedrich von Stephanitz, un militar de caballería, en unas maniobras observó cómo trabajaban dos perros de pastor, sus movimientos, las respuestas a las órdenes; en definitiva, todo le maravilló hasta el punto de que no fue capaz de volverse sin conseguir comparte uno de esos dos ejemplares al granjero. Con el tiempo Max von Stephanitz se compró una granja Grafrath y comenzó a criar. A la par acudía a exposiciones caninas e iba viendo diferentes razas y conociendo a diversos criadores. En una de esas exposiciones conoció a Arthur Meyer, con quien terminó uniéndole una gran amistad, pero además se convirtió en compañero de una gran empresa, la formación del club de raza. Pero antes de llegar a eso, además tuvieron la suerte de que las desavenencias de diferentes criadores en el intento de la formación del Phylax Club, a cargo del conde Von Hahm y el capitán Rieckelmann-Dunau, no dieran su fruto.
Más von Stephanitz había recorrido el país seleccionando ejemplares para su cría y había conseguido perros muy dispares, todos ellos de pastoreo, fuertes y rústicos, pero morfológicamente muy diversos. Por ejemplo se habla de perros de pastor de Wurtemberg con el pelo fuerte y oscuro, orejas caídas, eso sí, con un fantástico olfato; también se cita a los perros ovejeros de Turingia, de color gris y pelo más corto, las orejas rectas, cuya verdadera función era de perros de carea, y también se citan perros de Hannover, que se llamaron Braunschweig. Con ellos formó la base genética de sus pastores, unidos todos por su amor al trabajo pero estéticamente muy diferentes.
Ambos amigos continúan buscando el perro de pastor ideal y como ya hemos mencionado sus esfuerzos se centran en la creación del Club Alemán del Perro de
Pastor Alemán, el Verein für Deutsche Schaferhunde. Éste se fundó el 22 de abril de 1899, en Karlsrube, y Más von Stephanitz fue el primer presidente.
En sus ansías de búsqueda del perfecto pastor los dos amigos toparon con el que pasaría a la historia como primer ganador de la exposición monográfica, “Honrad von Grafrath”. Dicho perro fue, sin duda, el padre de la raza, ya que fue utilizado por la inmensa mayoría de criadores de perros de pastor. A su vez, fue definido por Max von Stephanitz como “un perro grande respecto a los demás perros de la época, medía entre 60 y 61 centímetros. La osamenta era fuerte, la construcción armoniosa y la cabeza notablemente expresiva.