www.elmundodelperro.net
«CH. Marcelina de Tras La Luna» Prop.: Tras La Luna.
Ampliar
«CH. Marcelina de Tras La Luna» Prop.: Tras La Luna.

Carácter y comportamiento

Todos los que tenemos la suerte de disfrutar y convivir con uno o varios Bullmastiff conocemos por nuestra propia experiencia el increíble carácter y comportamiento que caracteriza a esta raza y la hacen diferente del resto. Son unos perros alegres, tranquilos, dóciles, afectuosos, pacientes y, sobre todo, seguros de sí mismos. Nada le altera ni le asusta, inspira confianza porque es totalmente consciente de su propia fuerza y no tiene necesidad de hacerla valer constantemente: su aspecto y su presencia ya son bastante disuasorios.

El Bullmastiff es un perro potente en su construcción, armonioso en las formas, y da la impresión de tener mucha fuerza sin ser pesado, es sólido y activo. Le gusta vivir en una casa con jardín, y cuanto más jardín mejor (como la mayoría de los perros), pero vivir en un piso no le implica mayor problema, con tres paseos diarios junto a su dueño y estar en casa algunos ratos con la familia le basta para ser feliz, es más, diría que se comporta mejor que muchas razas de talla pequeña de las que se dice que son apropiadas para vivir en un piso.

Son extremadamente limpios, desde muy pequeñitos se acostumbran a no hacer sus necesidades en casa y como casi no ladran, con los vecinos nunca tendremos problemas.

Con los niños son la tolerancia personalizada, por más perrerías que éstos le hagan. Si un niño se queda dormido encima, hasta que no se despierte no se moverá.
No tendremos necesidad de encerrarlos cada vez que recibamos una visita, aunque sea de personas extrañas (siempre que no vengan con malas maneras), ya que no se mostrarán nada agresivos (el Bullmastiff no es un perro agresivo), sino todo lo contrario, y pronto pasarán a ser los anfitriones, por su forma de ser amena, sociable y, sobre todo, por esa mirada cautivadora que parece que habla con los ojos.

Hay algunas personas, que bien porque son neófitos en la raza porque no la conocen en absoluto se piensan que porque no salen como fieras ladrando al primero que pasa por la calle o al cartero cada vez que viene a dejar una carta, no son buenos guardianes, pero no se dan cuenta que los Bullmastiff no fueron creados para atacar a lo primero que se mueva ni para ser agresivos, sino para que fueran totalmente equilibrados, buenos guardianes y defensores de los suyos, labor que realizan a las mil maravillas. Cuando oyen un ruido o detectan algo se ponen en atención observando todo lo que pasa a su alrededor, y si no es nada anormal se volverán a tumbar, pero ante un peligro real se transforman por completo. Su gruñido se vuelve terrible, se le eriza el pelo, agita la cola furiosamente y se excita de una forma difícil de controlar. Y si después de esto el intruso se atreve a saltar la valla o entrar en casa con malas intenciones, lo acosarán lanzándose con el pecho contra él, derribándolo manteniéndolo inmovilizado en el suelo con la fuerza de su cuerpo, pero sin morderlo (los Bullmastiff genéticamente no muerden), o no lo dejarán salir de donde se encuentren hasta que aparezca el dueño.

Es un perro que es fácil de educar, ya que tiene gran capacidad de aprendizaje, siempre y cuando se realice con paciencia y suavidad y no con brutalidad. Debemos actuar con autoridad con un simple «NO" es suficiente para que no haga lo que nosotros no queramos.

Es un perro al que le gusta agradar a su dueño, hay que enseñarlo a que controle su fuerza, para que no nos haga daño por pegar tirones cuando lo llevamos atado con la correa y no permitirle que se suba a nosotros. Son perros que tienen una gran resistencia física, son capaces de recorrer grandes distancias, pero andando o al trote, no le podemos exigir que vaya corriendo durante largas distancias, ya que no están preparados para eso, pero esto no quita que tengan una gran agilidad y una gran velocidad de reacción. No hay nada más impresionante que ver cómo un Bullmastiff que aparentemente está relajado, es capaz de en milésimas de segundo levantarse y lanzarse sobre lo que sea, bien jugando o ante un peligro.

Estos perros llevan innata la capacidad de guarda y defensa de sus posesiones, por lo que no es necesario adiestrarlos para realizar estas tareas, y si nos decidimos a adiestrarlos en obediencia, guarda y defensa, escogeremos siempre una escuela de adiestramiento con profesores titulados y conocedores de la raza, y si éstos nos intentan convencer de adiestrarlo también en ataque, desconfiar de ellos y llevarlo a otra escuela, ya que adiestrarlo en ataque y, sobre todo, enseñarlo a morder, lo convertirían en un animal muy peligroso y muy difícil de dominar y perdería todo el encanto y la capacidad que tienen innata estos perros de discernir siempre entre el bien y el mal, convirtiéndolo en un perro agresivo y malhumorado, cambiando su maravillo carácter innato de la raza, que es lo que le diferencia del resto de razas, a parte de su físico.

Los Bullmastiff tienen muy desarrollado el olfato, por lo que se les puede dedicar a hacer ejercicios de rastreo, labor con la que disfrutan mucho y nos hacen disfrutar a nosotros, mejorando mucho el entendimiento entre ellos y nosotros.
A pesar de todo, los Bullmastiff tienen un pequeño defecto: no suelen mostrarse muy sociables con sus congéneres. Aunque no son forzosamente agresivos, apenas soportan que les molesten y nunca aceptan que intenten dominarlos. Y si bien es bonachón en familia, tenderá a comportarse como un jefe con los demás perros. De modo que conviene acostumbrarlos pronto a que tengan encuentros frecuentes con otros canes y reñirlos si intentan agredir al otro, así evitaremos incidentes desagradables en el futuro. En la calle, procurar llevarlo con correa, aunque en terreno neutral no suele mostrarse muy dominante, salvo que lo molesten mucho, y con un tirón de correa o un «NO» seco será suficiente. En definitiva, el Bullmastiff puede ser un perro sorprendente lleno de paradojas y contrastes, y eso le hace ser más interesante.

Debido a su gran tamaño y su estilo de vida tranquilo, debemos asegurarnos de que no padezca sobrepeso (algo que podría dañar seriamente su salud, principalmente sus articulaciones). Para ello utilizar una alimentación de alta calidad y baja en grasas es fundamental, cómo por ejemplo NAKU Oceano ,la cuál está elaborada con productos naturales (no contiene ningún tipo de conservante y es apta para el consumo humano). Así el disfrutará comiendo cómo nunca y nosotros disfrutaremos viéndolo sano y fuerte.

Texto: J. Pedro Fernández (Tras La Luna Bullmastiff)

«Emilia De Tras La Luna». Prop.: Tras La Luna.
Ampliar
«Emilia De Tras La Luna». Prop.: Tras La Luna.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (8)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
2 comentarios