¿CÓMO SE AJUSTA LA TENSIÓN?
Se coloca el dedo pulgar en su agujero. Se comprueba que la tensión de la tijera es correcta cuando la abrimos totalmente sin esfuerzo y la sentimos que cierra con suavidad.
Un error es ajustar la tensión demasiado floja, de manera que al soltar el dedo pulgar se cierra hasta más de la mitad. Usándola así la tijera se desafila precipitadamente.
Hay diferentes tipos de ajustes:
Tijeras con tornillo de rosca.Tijeras con tornillo especial de llave.Tijeras con tornillo normal.
El ajuste a rosca se regula con los dedos. Las tijeras con tornillos planos se ajustan con llave o destornillador plano fino.
El ajuste de la tensión ha de hacerse siempre con la tijera cerrada y apoyada sobre una superficie estable.
Para apretar la tensión, se gira el tornillo 1/8 de vuelta hacia la derecha. Se prueba nuevamente y, si es necesario, repetir 1, 2, 3 veces hasta que la tijera queda ajustada.
Para aflojar la tensión, se gira el tornillo 1/12 de vuelta hacia la izquierda, cada vez, hasta dar con la tensión adecuada.
Una vez ajustada, se comprueba que tenga su aceite para recuperar la suavidad en el uso.
¿CÓMO SE ACEITA?
· Añadir una gotita de aceite en la parte trasera del tornillo. Esto hace que la tijera se abra y se cierre con mayor suavidad.
· Añadir una gotita de aceite entre las dos hojas. Para ello abrimos la tijera de manera que facilitamos que el aceite penetre entre las dos hojas. Se abre y se cierra 3-5 veces para que el aceite se extienda por toda la zona.
Se limpia con un paño suave el exceso de aceite.
Una vez llevados a cabo estos pasos la tijera está lista para empezar a trabajar.
