www.elmundodelperro.net
Multi CH. «Beauty Shantal  B. Veiron».  Prop.: Manuel Velasco (Valledelzar). Criador: Afijo Beauty Shantal.
Ampliar
Multi CH. «Beauty Shantal B. Veiron». Prop.: Manuel Velasco (Valledelzar). Criador: Afijo Beauty Shantal.

Mantenimiento del manto del Bichón Maltés

Texto: Manuel Velasco (Valledelzar)

El baño en el Bichón Maltés cumple un papel principal si queremos que nuestro ejemplar luzca bonito y con su manto reluciente. Debemos hacerlo al menos dos veces al mes para acostumbrarlo y así lograr nuestro objetivo de mantenerlo limpio y con un manto bello.
El Bichón Maltés es una raza de pelaje largo y mantener un pelo saludable, con una buena textura, caída y luminosidad, requiere dedicarle cuidados especiales y utilizar los productos adecuados para ello, además de dedicación y tiempo. Debemos indicar que un ejemplar de «Show» requiere cuidados especiales y un estudio previo de sus características y necesidades para poder adaptar los productos a utilizar en su manto. Por ello cada criador y o expositor emplea los productos y técnicas que considera más oportunos, según su experiencia y criterio.
Miss Dior y Courtney del Valledelzar. Prop.: Valle Del Zar Malteses
Ampliar
Miss Dior y Courtney del Valledelzar. Prop.: Valle Del Zar Malteses

Debemos empezar por el baño

Para un correcto mantenimiento, el baño debe hacerse periódicamente en función de la actividad de nuestro Bichón Maltés. Personalmente y bajo nuestra experiencia, creemos que al menos debería hacerse dos veces al mes, pudiendo incrementar en función de las necesidades y finalidad.

Primero debemos mantener el agua templada a una temperatura idónea, ya que el baño debe ser un momento agradable y placentero, el cual servirá para que pueda relajarse y disfrutar del mismo.

Tras elegir la temperatura del agua, que debe estar tibia, debemos tener todos los productos preparados y a nuestro alcance, procederemos a mojar a nuestro Maltés. A continuación, utilizaremos el champú especial para pelo blanco que refuerce su color, pero debemos tener cuidado con los blanqueantes, ya que no son apropiados, pues a corto plazo resecan demasiado el pelo y lo vuelven quebradizo y sin vida.

Aplicaremos el champú desde el lomo hacia las puntas, extendiéndolo hacia abajo a modo de masaje, con las manos y evitando frotar (esto solo produce más enredos). Dejamos actuar unos cuatro o cinco minutos y enjuagamos (sin frotar circularmente) de arriba hacia abajo.

Por último, aplicamos un acondicionador o crema hidratante y enjuagaremos, pero siempre dejando un poquito del mismo actuando en el pelo para que luego con el secado tenga más pesadez y caída.

Secado y cepillado

Para secar a nuestro Maltés, lo mejor es ponerle encima de una mesa cubierta con una toalla para evitar que resbale y acostumbrarlo a cepillarlo y que permanezca de pie quieto y que pueda también tumbarse para poder hacerle bien el arreglo, dar volumen, etc.

Para el cepillado necesitaremos dos peines, uno de ellos metálico para separar los mechones y un cepillo de los denominados de mantequilla, y recomendamos un spray antiestático para evitar el erizamiento del pelo y que el manto, una vez acabado, mantenga la caída deseada.

Una vez en la mesa y con una toalla, secaremos sin frotar para absorber la mayor parte de agua del manto. Seguidamente, procedemos a desenredar los posibles nudos que se hayan formado y comenzamos a secarle a la vez que cepillamos.

En el cepillado tendremos cuidado de no partir ni arrancar pelo en exceso y de no dañar la piel delicada de nuestro ejemplar. Debemos hacer el secado por mechones desde atrás hacia delante, evitando que el pelo ya seco esté en contacto con el que aún esta mojado. Podemos ayudarnos con pinzas de separación (como las usadas en peluquería). Es importante secar bien el pelo y que bajo ningún concepto quede húmedo. Recogeremos el pelo de la cabeza con una o dos coletas con gomitas de dentista que no cortan tanto el pelo. Haremos una raya en el lomo y cepillaremos el pelo para que caiga por cada lado como una cascada.

Se debe tener muy en cuenta limpiar bien los pabellones auriculares y secarlos para evitar otitis producidas por humedad etc.

Por último, y no por ello menos importante, debemos mantener un buen régimen de cepillado en nuestro Bichón Maltés, acostumbrándolo desde cachorro al cepillado diario, primero para mantener el pelo en perfecto estado y después esto nos servirá para que se acostumbre al contacto y disfrute del mismo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (4)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios