Otros entusiastas y estudiosos de la raza ven indicios para pensar que sus antepasados arribaron a la isla desde barcos que comerciaban en sus bahías, allá por fines del siglo XVIII. En ese momento comenzaron a cruzarse con otros terriers autóctonos, hasta desarrollarse como el perro de manto azul que conocemos hoy. Otra hipótesis señala que el Kerry Blue Terrier se desarrolló de la misma forma, pero a partir de los perros que llevaban consigo los tripulantes de la Armada Española, en 1588.
Todas estas teorías dan lugar a diferentes reacciones por los partidarios de la raza.
OTRAS TEORÍAS SOBRE SU ORIGEN
Actualmente, criadores que son referencia en el mundo del Kerry Blue Terrier tienen sus propias presunciones. Por ejemplo, el doctor Priese, responsable del afijo Bushmount y secretario del Club Irlandés de Terriers. Priese asegura que estos perros han existido desde hace siglos en Irlanda, sin estar recluida en ningún área concreta del país, pero estuvo a punto de desaparecer a mediados del siglo pasado, sobreviviendo algunos ejemplares de manera aislada, excepto en el condado de Kerry. Estos terriers, a diferencia del resto, contaban con un manto suave y de colores como el azul y el marrón. En Irlanda se apuesta a que la herencia del color azul es consecuencia de la intromisión del Irish Wilfhound en los cruces con estos terriers, pero esto no deja de ser otra suposición más de las muchas que envuelven el origen del Kerry Blue Terrier.
El primer ejemplar de la raza que se presentó a una exposición lo hizo en 1913. Siete años después se fundó en Dublín el Blue Terrier Club, y a partir de aquellos años la raza vivió años de expansión entre los irlandeses. El dato que lo corrobora es abrumador: en 1924 la raza representaba el 25 por ciento de todos los registros delKennel ClubIrlandés, convirtiéndose así en la mascota "oficial "de los patriotas irlandeses que buscaban independizarse deInglaterra.
La raza llegó a América en la exposición de Westminster de 1922, y antes de que acabase esa década el Kerry Blue ya había conquistado países en todo el mundo gracias a sus excelentes condiciones como perro de compañía y de trabajo como controlador de alimañas, especialmente de roedores. Es una raza caracterizada por aportar perros rápidos, valientes, tenaces, muy fuertes y con una gran capacidad para el aprendizaje. Lo han demostrado en multitud de pruebas de agility, incluso en el pastoreo de ganado, junto a policías en Irlanda y, cómo no, en la caza, destacando en la de alimañas como el zorro o el tejón, aunque gracias a sus buenas condiciones como nadador también es utilizado en la caza de la nutria.

Kerry Blue Terrier
Un terrier de pelo suave, de color azul, oscuro, con un gran carácter, perfecto para convivir en familia, que no tira pelo y que destaca por sus cualidades de perro guardián. En el Kerry Blue Terrier todo son ventajas. Aprendamos un poco más de esta fabulosa raza canina.