www.elmundodelperro.net

Fenixcan, un nuevo concepto de protección animal

Fenixcan, un nuevo concepto de protección animal
martes 20 de septiembre de 2016, 10:24h

En Fenixcan trabajan para dar la máxima calidad de vida a los animales que desgraciadamente estén abandonados para así conseguirles hogares dignos donde puedan continuar sus vidas o bien padrinos que les den tanto cariño como ellos quieren.

Nos encontramos en el centro de protección animal Fenixcan de Guadarrama, Madrid, con Jesús Más, director y responsable, junto con su socio Juan Porras.

Jesús Más: Para mi los animales son mis maestros en la vida, me gustan los sitios que los respetan. Observarlos y comunicarme con ellos es una idea que llevo a la práctica siempre. Tengo el título de Educador Canino y estoy siempre dispuesto a aprender de todo el mundo que ame a los animales. Estoy al cien por cien involucrado en este proyecto que hemos llamado Fenixcan por el espíritu de lucha ante los imprevistos que tienen tanto los Fenix animales como los humanos. "Los perros no tienen máscaras, simplemente son."

Juan Porras: Desde siempre me han gustado los animales, soy un luchador en mi vida y un hombre entregado en las causas nobles, amigo de Jesús, el cual me propuso este proyecto que acepté con la máxima decisión y optimismo. Sigo día a día aprendiendo y formándome para saber más de ellos. Disfruto con mi trabajo y creo que eso se lo transmito a ellos, los perros y los gatos. Me identifico con el nombre de Fenixcan."Todos llevamos un Fenix dentro."

ENTREVISTA PATROCINADA POR FENIXCAN

Jesús Más: Fenixcan es un centro Municipal de acogida de animales abandonados al que le hemos querido dar unas connotaciones de protectora porque en el mismo pliego se ofrecía la posibilidad de sacrificio de animales, cosa que en ningún momento contemplamos. Nuestro primer lema es Sacrificio Cero. Ahora incluso la Comunidad de Madrid también ha apoyado el sacrificio cero. Nosotros desde el primer momento de mirar a los ojos de un animal, no nos atrevemos a sacrificarlo, a no ser qué ese animal esté sufriendo y sea una enfermedad irreversible. Pero nunca se ha dado el caso

El Mundo del Perro: Tenéis a gala la cultura del respeto y la integración. ¿Puedes explicarnos en qué consiste?

Jesús Más: Intentamos que los animales sean respetados y tengan la dignidad que se merecen. A partir de ahí empiezo a desarrollar una serie de eventos y charlas en las que la gente empiece a sentir lo que es un animal, que se merecen un respeto e integrarlos en nuestras vidas con dignidad. También vigilamos mucho el tema del maltrato animal. En ese sentido hemos creado la figura del TOPO que es gente de diferentes características desde una señora de 70 años a un niño que están en los diferentes pueblos vigilando y detectando cualquier tipo de maltrato. Nos avisa y nosotros con una serie de pruebas avisamos al Seprona e intentamos que esa persona sea juzgada. No olvidemos que el Maltrato Animal en España ya es delito.

El Mundo del Perro: Además de eso hacéis diferentes terapias con los animales que entran en el centro.

Jesús Más: La idea es que el animal recupere su dignidad. Los animales entran maltratados y humillados e intentamos y lo que buscamos es que limpien esa actitud y esa energía y a partir de ahí tengan una vida saludable y normalizada, como debe ser. Lo primero que se le hace es curarle físicamente. Nuestros veterinarios les quitan todos los traumas físicos y a partir de ahí empezamos con técnicas para darle cariño y de lenguaje canino a base de trabajar con ellos van confiando poco a poco en el hombre para lograr su recuperación y su adopción. No nos limitamos a tenerlos en los cheniles… intentamos curarlos por fuera y por dentro.

Además añadimos la Escuela de Adiestramiento Canina que consiste en que la gente que se está formando aquí como educador canino están practicando con los perros que tenemos aquí con la filosofía de dignidad y respeto enseñándoles una serie de comandos para que se integren socialmente, para socializarlos y facilitar la adopción.

El Mundo del Perro: Tenéis muchos voluntarios, gente que vine al centro a socializarlos, darles cariño, pasearlos. Cuéntanos la importancia de estas personas.

Jesús Más: Tenemos un objetivo: el voluntario debe tener una actitud positiva. Ya que nuestra prioridad son los perros y las actitudes de las personas se contagian a los animales. Nuestra positividad se transmite a los perros que tenemos aquí. Hacemos una selección del voluntariado. Me atrevo a decir que tenemos a los mejores voluntarios…tienen que pasar unas pruebas y unas entrevistas. Una vez que tenemos claro que es una persona que deja su ego en la puerta y viene a darlo todo por los animales, empieza a trabajar con nosotros

Contamos aquí además con la figura del coach dog. Nos está dando unos resultados magníficos. Consiste en que, a los perros que tenemos aquí en adopción, esa persona, ese coach dog, con unas pautas que nosotros les damos, los puedan sacar del centro a su entorno, su casa, su pueblo…pactando una agenda que puede ser una mañana, un día, un fin de semana. El objetivo es socializar al perro en un lugar más familiar y cercano y a la vez dar visibilidad a ese perro en el entorno de ese coach dog, con lo que las adopciones se producen con mayor asiduidad.

Hay mucha gente que no puede tener un perro adoptado por circunstancias familiares o laborales y con esta iniciativa les damos la oportunidad de poder tenerlo las horas que ellos puedan…un fin de semana, las tardes… y luego ese perro regresa a nuestro centro. Para esas personas a lo mejor no es fácil tener que despedirse del animal cuando es adoptado después de pasar tiempo con él y por eso es tan importante que lo primordial en el coach dog sea la felicidad del animal, necesitas tener el corazón muy preparado y muy grande porque en realidad el perro no va a ser para ti pero te va a dar una satisfacción enorme pensar que gracias a ti le has buscado una adopción. Desde aquí queremos animar a todo el que quiera ser coach dog, a acercarse a nuestro centro en Guadarrama.

El Mundo del Perro: Me gustaría que nos hablaras de la Escuela Municipal

Jesús Más: Es una idea que tengo desde hace mucho tiempo y el Ayuntamiento de Guadarrama ha apostado por crear Una Escuela Municipal de educación canina de Guadarrama, que la vamos a llevar nosotros. Esta idea también la van a ir adoptando todos los municipios conveniados con nuestro centro, que probablemente tenga cada municipio una escuela de educación canina para diferentes actividades: Desde el examen del buen ciudadano canino que consiste en educar a nuestros perros para tener un respeto para la gente que no le gusten los perros, para no molestar, dejar las calles limpias… Es una idea pionera. Buscamos que llegue a la mayor gente posible y quiero dar las gracias a los ayuntamientos que se quieren involucrar en esto.

Para finalizar quiero decir que llevamos seis años aquí y tenemos la misma ilusión que el primer día. Y que ojalá no tuviéramos que existir y nos pudiéramos dedicar a otros fines con los perros, que no fuera recogerlos del abandono y el maltrato.

ALGUNOS PERROS QUE SE ENCUENTRAN EN FENIXCAN ESPERANDO A SER ADOPTADOS, A TENER UN NUEVO HOGAR, A ENCONTRAR UNA NUEVA FAMILIA.
¡SERÁ TU FIEL COMPAÑERO!
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (5)    No(2)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios