www.elmundodelperro.net
«Chimera Cerny Onix».  Prop.: Silvia Barrocal Sánchez.  Criadero Los Golfos Universal.
Ampliar
«Chimera Cerny Onix». Prop.: Silvia Barrocal Sánchez. Criadero Los Golfos Universal.

El Griffon de Bruselas. Una raza adorable.

Inteligente, cariñoso, leal, curioso… Éstas son solo algunas de las virtudes que nos regala el Grifón de Bruselas. Definitivamente, esta raza enamora.
Hace unos diez años, ver a un Ewok paseando a mi lado, era de lo más extraño.
Recuerdo a las personas que transitaban en ese momento por la calle, parándose y oír a los niños exclamar: ¡Mira, papá! ¡¡Ese perro tiene barba!!
Afortunadamente, cada día el Grifón de Bruselas es más conocido en España. Un ejemplo de ello, es que una cadena de tiendas ha hecho en España un spot de televisión en el aparecía un grifón esperando en los brazos de su dueño, mientras sonaba en off la banda sonora de Star Wars.
«Eros Stad of Haven».  Prop.: Silvia Barrocal Sánchez.  Criadero Los Golfos Universal.
Ampliar
«Eros Stad of Haven». Prop.: Silvia Barrocal Sánchez. Criadero Los Golfos Universal.

El Grifón de Bruselas es un perro de raza pequeña que suele pesar de 3 a 6 kg aproximadamente y, sí, efectivamente, se parece mucho a los Ewoks que aparecen en la película de la Guerra de las Galaxias.

Para conocer más acerca de su historia: sus orígenes se remontan al siglo XIX en Bélgica. Estos perros se utilizaban para ahuyentar a las ratas que rondaban en los establos de Europa. Además, ayudaban a guardar la casa y hacían compañía a sus dueños.

Esta raza suele llamar mucho la atención por su cara de mono. Tienen una carita muy peculiar, con la nariz chata (son braquicéfalos), las orejas atentas a todo y unos ojitos redondos que nos hablan.

Hay tres variedades en función del tipo de pelo que tenga el ejemplar: El Grifón de Bruselas, que tiene el pelo largo, duro y rojo; el Grifón Belga, con el pelo largo, duro y negro y, finalmente, el Petit Brabançon de pelo corto y rojizo.

Evidentemente, el que menos trabajo da de peluquería es el Petite Brabançon, por tener el pelo corto. Por el contrario, al grifón de Bruselas y al grifón Belga hay que trabajarles cada pocos días el pelo mediante la técnica del stripping.

Según el standard de la FCI, la cabeza ha de ser grande, ancha y redonda, con el hocico muy corto, el stop muy marcado y la trufa negra. Los ojos son grandes, redondos y oscuros. Se premian las orejas pequeñas. La cola no ha de enroscarse, debe ser de inserción alta y llevarla generalmente levantada. Los grifones tienen la mandíbula inferior prominente (prognatismo), pero nunca deben mostrar por fuera los dientes ni la lengua cuando tienen la boca cerrada, ya que se considera como un defecto de la raza.

Esta raza tiene algunos cuidados que hay que destacar. Debemos de cuidar muy bien los ojos. Al tenerlos bastante saltones, son muy propensos a úlceras, por lo que deberemos vigilar muy bien la estructura ocular y revisar que no tienen manchas blancas transparentes, que pueden ser síntoma de úlcera. Si nuestro grifón padeciera de alguna úlcera, es muy importante acudir al veterinario lo antes posible para que no vaya profundizando, llegue a la córnea y los daños provocados puedan ser mayores.

También, debemos vigilar que no se les introduzcan pelos por accidente en el ojo, puesto que un contacto permanente puede llegar a dañar las células oculares y derivar en queratitis o distiquiasis (nacimiento anómalo fuera de la línea habitual de las pestañas y roce de ellas con la córnea).

Otro aspecto importante a destacar, es que el Grifón de Bruselas es bastante delicado en cuanto a golpes de calor se refiere. Como todas las razas braquicéfalas, debemos prestar especial atención en verano para que nuestra mascota no sufra el temido golpe de calor.

En cuanto a su carácter es importante resaltar que suelen sufrir ansiedad por separación, por lo que aquellas personas que se estén planteando tener un grifón deben asegurarse de que no van a dejar a su mascota sola durante mucho tiempo. Les encanta la compañía y los mimos. Algunas veces se pueden mostrar temerosos frente a los niños pequeños. Esto, como siempre, dependerá de cómo eduquemos a nuestro perro. Pueden asustarse a causa de los ruidos, movimientos inesperados y juegos que aquéllos les brinden, pero son muy buenos con ellos y, como mucho, lo que harán será correr hacia el lado opuesto. Tienen un carácter muy fiel, no se separarán de ti ni un solo minuto. Serán tu sombra.

Y qué más decir de estos pequeños Chewbaccas… pues que son muy listos, muy cariñosos, activos, valientes, con un carácter estable y fuerte.

Texto: Silvia Barrocal Sánchez- Criadero Los Golfos Universal

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
2 comentarios