www.elmundodelperro.net

El estornudo ¿A qué puede ser debido?

El estornudo
¿A qué puede ser debido?
Ampliar

Texto: José Enrique Zaldivar (Clínica Veterinaria Colores)

El estornudo es un síntoma que debemos relacionar con alguna enfermedad que afecte a las vías respiratorias altas y más concretamente a la nariz. Suelen ir acompañados de secreción nasal que no siempre es visible para el propietario, ya que el perro la elimina con el lamido.

En principio, habría que descartar la presencia de rinitis, que es la inflamación de la cavidad nasal, y la sinusitis, que es la inflamación de los senos nasales. Ambas suelen aparecer de forma simultánea y pueden ser agudas o crónicas.

Las causas son variadas e incluyen infecciones bacterianas, que pueden ser primarias (raras) o secundarias que son las más frecuentes. Estas últimas pueden deberse a complicaciones de una rinitis vírica, parasitaria o fúngica, cuerpos extraños nasales, traumatismos, enfermedad dental o neoplasias.

El diagnóstico sobre la posibilidad de una alergia, son raras, la presencia de alguna enfermedad dental, tanto periodontal como endodóncica, pueden provocar rinitis crónica, o la probabilidad de la existencia de un cuerpo extraño (fragmentos de hierba, ramitas, abrojos o similares), que pueden penetrar en la cavidad nasal por inhalación, o en la nasofaringe y las coanas cuando el perro mastica, que lleve tiempo alojado en la cavidad nasal, y que sea el causante de estos extraños episodios de estornudos.

Si se descartan, tras una inspección de las fosas nasales o tras la instauración de un tratamiento adecuado, la presencia de alguna de las causas nombradas anteriormente, tendríamos que encuadrar los estornudos en lo que se conoce como casos idiopáticos, que son aquéllos en los que las manifestaciones clínicas persisten sin que exista una causa definida.

Si es de origen ambiental, se podría probar durante algunos días algún tratamiento con medicamentos indicados para tratar problemas alérgicos. Si tras unos días de medicación los síntomas disminuyen o desaparecen, se podría incluso someter a un estudio de alérgenos inhalantes que podrían ser los desencadenantes de los estornudos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios