www.elmundodelperro.net

Solución a los nudos

Solución a los nudos
Ampliar
martes 29 de agosto de 2017, 12:12h
Los nudos son un problema frecuente en los perros de pelo largo.
En este artículo se explica las posibles maneras de proceder para abrirlos y las pautas a seguir para evitar que se vuelvan a formar.
La época más delicada para la aparición de nudos es en primavera y principio del verano, con el comienzo del calor. Especialmente en perros que sufren mudas intensas.

Hay dos factores que provocan la formación de nudos: el pelo muerto que queda suelto por no ser retirado con el cepillado y la falta de hidratación en pelo y piel por no bañar con la frecuencia adecuada. Cuando la piel está seca el perro se rasca. Al hacerlo, el pelo se anuda con facilidad. Para solucionarlo se debe acortar la frecuencia de los baños y utilizar champús y acondicionadores ricos en nutrientes. Entre baño y baño, cada dos o tres días, se cepilla pulverizando previamente un acondicionador que no requiera de aclarado. Así se mantiene la piel y el pelo en óptimo estado de elasticidad, el cepillado resulta más fácil, la piel no se resiente y se evitan los tirones tan incómodos para el perro.

ANTES DE BAÑAR SE DEBEN DESHACER LOS NUDOS

Los nudos en su inicio son relativamente fáciles de abordar. Se abren pulverizando un líquido sueltanudos formulado para que se deshagan sin necesidad de cortarlos. Se van abriendo con los dedos al tiempo que se trabaja con carda y peine.

Los grandes nudos, esos que forman placas son otra historia. En estos casos se debe determinar qué manera de proceder es la más adecuada:

1. SALVAR LA LONGITUD TOTAL DEL PELO

Es necesario empezar empapando todos los nudos con el líquido sueltanudos. Con los dedos se masajea provocando que el líquido penetre en su interior para que se vayan aflojando. Con el cortanudos se van abriendo las placas rompiéndolas en nuditos y con la carda y un peine se terminan de deshacer.

Cuando se hace este trabajo hay que ir vigilando la piel del perro. No abusar del contacto de la carda con la piel y evitar los tirones.

Antes de empezar es primordial asegurarse de que la piel no esté escamada o irritada. Solamente cuando la piel está bien es posible armarse de paciencia para salvar la longitud total.

Hacer frente a semejante trabajazo implica mucho tiempo, esfuerzo y fatiga para el perro. No todos los perros lo llevan bien.

En la mayoría de los casos, este procedimiento no merece la pena.

2. SALVAR LA LONGITUD PARCIAL PARA UN BONITO ARREGLO POSTERIOR

Este procedimiento es el recomendado casi siempre.

Con el fin de sanear el pelo y de ahorrar fatiga y tiempo, un buen consejo es dar un corte previo a trabajar los nudos. Esto permite deshacerlos fácilmente evitando los tirones y las irritaciones de piel.

Este precorte se hará a la altura prudente teniendo en cuenta el corte final que se va a dar tras el baño.

Se necesita una tijera fuerte resistente al corte de pelo anudado. El corte se da en la parte superior de las placas, como a un centímetro de la piel. Después se pulveriza el líquido sueltanudos. Se abren las placas con la carda. Se abrirán sin dificultad puesto que al haber cortado, el líquido penetra en el interior y actúa mejor. Una vez eliminados todos los nudos se procede al baño con un champú y acondicionador muy nutritivos que recuperen la piel y el pelo proporcionando la elasticidad perdida. Después, al tiempo que se va secando con secador, se va cepillando capa por capa dejando un acabado de pelo bien estirado. Una vez obtenido un manto totalmente limpio y suelto aunque con la altura de corte desigual, se procede a dar un bonito arreglo uniforme bien sea a tijera o a máquina dejando la altura de pelo deseada.

3. RAPADO TOTAL

Para cortar a máquina las placas de nudos sin abrirlos es necesario que el cabezal de corte trabaje ENTRE LA PIEL Y LA MANTA DE NUDO. Esto significa que el perro quedará totalmente rapado. Es necesaria una máquina profesional. Las máquinas sencillas de retoques no tienen potencia suficiente para este trabajo.

En muchos casos, especialmente en perros blancos o en perros de capas dobles, hay que tener en cuenta que el perro puede sufrir consecuencias negativas para su salud, como alteraciones en la piel, posibles quemaduras o golpes de calor. Por tanto, es evidente que este procedimiento tampoco es el recomendado.

Hoy en día muchos profesionales disponen ya de un cepillo automático que reduce en gran medida el tiempo de abrir los nudos sin riesgo a irritar la piel permitiendo salvar el pelo sin necesidad de raparlo.

. Líquido sueltanudos . Carda . Peine . Cortanudos . Tijeras fuertes
. Tijeras de precisión . Champús y acondicionadores ricos en nutrientes

setterbakio.com

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
1 comentarios