www.elmundodelperro.net

Bulldog Francés

Bulldog Francés
Ampliar
lunes 30 de octubre de 2017, 10:39h

El Bulldog Francés apenas necesita peluquería. Sin embargo, requiere de máximo mimo en sus cuidados de higiene ya que se trata de una raza en la que muchos ejemplares tienen la piel especialmente sensible. Mantener la piel limpia utilizando cosmética adecuada minimiza los posibles problemas de piel y de caída excesiva de pelo y proporciona un manto bonito, sano y brillante.

El pelo corto se ensucia y se deteriora en menor medida que el pelo largo. Pero eso no significa que no haga falta bañar. Los problemas de piel son debidos en la mayoría de las veces por falta de higiene y por la utilización de cosméticos agresivos.

Las intensas y continuadas mudas son también síntomas directamente relacionados con el mal estado de la piel. Aunque es inevitable que el pelo, al culminar su ciclo, muera y caiga, mantener pelo y piel bien cuidados reduce considerablemente las incómodas mudas.

EL BAÑO

El champú sirve para limpiar en profundidad eliminando las impurezas. Es importante que limpie bien sin que resulte irritante. El acondicionador tiene como función recuperar el equilibrio del pelo y de la piel depositando y sellando los nutrientes necesarios.

Para que cada baño sea una bendición para la piel del Bulldog Francés, es necesario un buen champú y un acondicionador adecuados al tipo de piel de cada ejemplar. Dentro de una misma raza puede haber diferentes necesidades en matices como los colores o la tendencia a secarse o el exceso de grasa…

En el caso de ejemplares de piel extremadamente sensible, es aconsejable bañar siempre con un champú antiséptico y bactericida que resulte calmante e hidratante. El champú indicado para ello es el Champú de Raíces del Árbol del Té de Kw. Puede ser utilizado como champú habitual. En pieles especialmente sensibles se aconseja bañar con mayor frecuencia puesto que este tipo de pieles toleran peor la suciedad.

Un buen hábito es aprovechar el momento del baño para limpiar los oídos y repasar las uñas.

A algunos ejemplares se les infectan algunos pelos en las manos y patas. Para controlar estas infecciones o cualquier irritación en zonas concretas del cuerpo resulta muy buena La Crema de Raíces del Árbol del Té de Kw.

LOS PLIEGUES

En el baño debemos prestar especial atención en el interior de los pliegues de la cara. En ejemplares que tienden a sufrir de infección en estas zonas es aconsejable utilizar un champú antiséptico como es el champú de Raíces del Árbol del Té. También es importante aclarar muy bien esas zonas y sobretodo, secarlas totalmente.

En muchísimas razas de pelo corto, el secado no tiene mayor importancia. Incluso la mayoría de los propietarios de otras razas de pelo corto, ni los secan. Simplemente los pasean o los sacan a la terraza para que se sequen al aire.

En esta raza es muy importante secar muy bien. La humedad en los pliegues es el mayor enemigo de la piel y por eso se debe de secar muy bien.

Entre baño y baño también hay que vigilar la piel de los pliegues. Si hay humedad es necesario limpiarlos con un algodón impregnado de un producto limpiador antiséptico como es el Antilagrimeo de Kw. y secar.

TRUCOS PARA MINIMIZAR LA MUDA

Los baños frecuentes son la solución principal. El agua caliente ayuda a abrir los poros y a soltar el pelo viejo. Por eso, al bañar se suele observar que sueltan más pelo.

Por otro lado, es importante utilizar las herramientas adecuadas para la eliminación del pelo viejo.

Los cepillos adecuados para el cepillado diario del pelo corto son los cepillos de goma. Para abrillantar y retirar el polvo, se utilizan los cepillos de cerda natural.

Los cepillos de púas o las cardas, por buenos que sean, no valen para retirar el pelo viejo de las razas de pelo corto.

En época de muda, la manera más práctica de recuperar brillo y calidad de pelo es utilizando las cuchillas de trimming o los Pet Vaciator Ibáñez. Utilizados con cuidado, eliminan la muda sin dañar la piel ni la capa de pelo nuevo.
Facilitar la eliminación del pelo viejo ayuda y prepara la piel para que el pelo nuevo salga mejor.

Está práctica junto a la correcta hidratación y los baños frecuentes, acortan el periodo de muda.

¿CORTAR EL PELO?

Si asoman unos pocos pelos más largos en algunas zonas como el cuello o la trasera, se trata de igualarlas recortandolos solamente los más largos, dejando un acabado con apariencia natural. Para ello se utilizan unas tijeras de esculpir, con dientes en una de las dos hojas. Son muy fáciles de utilizar.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
1 comentarios