www.elmundodelperro.net

EDICIÓN 2017

Bulldog Francés
Ampliar

Bulldog Francés

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2017 / Ref. 433

lunes 30 de octubre de 2017, 10:56h

Los ingleses de mediados del siglo XIX llamaban “frenchies” (francesitos) a los habitantes de su país venidos de Francia. Poco sabían entonces que, un siglo después, ellos mismos iban a popularizar ese apelativo para un pequeño personaje que había hecho exactamente el trayecto contrario. Aquel “bulldog toy” llegado desde las islas a Bretaña y Normandía huyendo de las estrecheces de la revolución industrial británica, se convirtió en pocos años en el acompañante de la bohemia parisina de la Belle Epoque. Los artistas que frecuentaban de los alrededores del mercado de Les Halles -por allí siempre había buenas viandas sobrantes de los puestos del mercado- nunca defraudaban a su público si subían al escenario de los cafés cantantes acompañados de un Bulldog Francés, porque éste y no otro es nuestro pequeño protagonista. La popularización de la raza en aquellos antros trasnochadores le convirtió en el perro emblemático de los obreros parisinos. Tardó poco en volar desde allí a los palacios burgueses del “huitième arrondissement”. Hasta que en los alegres sesentas, con el aval de las imágenes de Colette -musa de la postguerra francesa- asomada a su ventana de la plaza del Palais Royal junto a su Bulldog Francés, la raza regresó a Inglaterra convertida en, probablemente, el perro más popular de las ciudades del mundo civilizado. Y entonces los ingleses le llamaron “Frenchie”. ¡”Cuánto cinismo”! solía comentar mi Bulldog Francés cuando le hablaban de esta historia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios