www.elmundodelperro.net
Amia de Alenergi. Prop.: Bretones la Fontecha.
Ampliar
Amia de Alenergi. Prop.: Bretones la Fontecha.

El carácter del Epagneul Bretón

Texto: Fco. Javier Fernández Rodríguez (Bretones la Fontecha).

Se dice que los orígenes de este perro se remontan a la época de las cruzadas, en esta época había un perro en la Bretaña francesa de pelaje blanco y marrón muy inquieto y espabilado, el Spriger Spaniel, traído a estas regiones por los Celtas expulsados de Gales y que usaban como auxiliar en sus quehaceres diarios en sus granjas, cazando las ratas o ayudando con el ganado; el resultado de la unión de este perro con el Spaniel Francés fue un perro rústico y parecido a los bretones actuales.

Hoy en día el Epagneul Bretón es de uno de los perros de muestra más utilizado en todo el mundo, especialmente en Francia, su lugar de origen. Sus orígenes nos ayudarán bastante a la hora de comprender el carácter de este perro y el por qué de su apego al dueño, siendo a veces excesivo. Al Bretón le cuesta mucho cambiar de dueño, sobre todo cuando son adultos, lo que sin duda está íntimamente relacionado con los muchos años que esta raza fue tratada como uno más de la familia compartiendo vivienda con sus dueños.

Es un animal muy sociable, familiar y adaptable a cualquier ambiente. Puede vivir tanto en una gran casa como en un pequeño piso, donde se encuentre su dueño él será feliz. Además, su carácter equilibrado lo convierte en el compañero perfecto de los niños, pudiendo pasar de estar acostado tranquilo a correr y jugar incansablemente. Todo ello es, sin lugar a dudas, atribuible a su gran inteligencia, que a su vez se trata de su característica más destacada. Son perros muy fáciles de educar, obedientes, y capaces de aprender lecciones y corregir sus faltas muy rápidamente, con una regañina verbal y sin necesidad de elevar el tono suele bastar, pues por lo general se muestran muy sensibles cuando se les trata bruscamente.

En cuanto a su carácter como madres, es excepcional. Cuidan excelentemente de su prole durante la cría, viven sólo para ellos y les encanta compartirlos con la familia. En la convivencia con sus congéneres no suelen ser nada conflictivos, les gusta vivir en manada y, por encima de todo, les encanta jugar, tengan la edad que tengan, no importa que sean adultos o cachorros, se lo pasan genial jugando juntos.

Su actitud ante la caza es sobresaliente, con un aprendizaje prematuro debido a su inteligencia y su gran pasión. Poseen un buen olfato, buena muestra, son excelentes cobradores y les encanta el agua. Trabajan bien en cualquier terreno (tanto en la meseta como en la montaña) y siempre con ganas de agradar a su dueño.

Como aspecto negativo de su carácter debemos señalar que podemos encontrarnos con algún ejemplar excesivamente temeroso o falto de carácter. Por suerte, cada día se ven menos casos, ya que es una de las cosas que más evitamos los criadores a la hora de la reproducción.

Como hemos visto, hay muchos aspectos incluidos en el carácter de esta gran raza aunque, en líneas generales, podríamos definir al Epagneul Eretón con tres adjetivos: Inteligente, sociable y cariñoso.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (11)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios