El cuidado de un manto bien nutrido debe hacerse de manera continuada con baños frecuentes. Para ello es recomendable darle un baño cada quince días. Además conseguirá reducir considerablemente las mudas. El agua caliente en el baño ayuda a abrir los poros y que el pelo viejo se suelte. Esto, sumado a los nutrientes depositados con el champú y el acondicionador fomentan el crecimiento sano del nuevo pelo.
Ejemplar del Afijo De Rancio Abolengo.
BAÑO
Se debe seleccionar un buen champú hidratante con un alto grado en nutrientes que hidraten pelo y piel al máximo.
Es muy importante utilizar cosmética con un pH similar al pH de la piel del perro (sobre pH 7). Utilizar una cosmética ácida tiene consecuencias negativas. Limpian y nutren superficialmente. La piel y el pelo se resecan observando perdida de brillo y posibles picores y caspa.
En esta raza, parte de la capa es blanca. El pelo blanco es el más sensible al deterioro y por eso suele ser interesante aprovechar el momento del baño para utilizar un champú intensificador de blanco. Hoy en día los hay que además de blanquear, nutren y protegen pelo y piel. Los hay que no decoloran otros colores de manera que pueden ser utilizados como champú habitual para todo el manto ya que dan luminosidad a los demás colores.
Tras aclarar muy bien el champú, se aconseja aplicar un buen acondicionador hidratante intenso.
Ha de saber que la mayor parte de los nutrientes se depositan con los acondicionadores. Al igual que en el champú el pH a de ser sobre 7, en los acondicionadores ocurre lo mismo. Las losetas del pelo se abren para que los nutrientes del acondicionador penetren proporcionando mayor flexibilidad y brillo.
Los que le recomiendo son hidratantes para el mantenimiento de un manto sedoso, y manejable.
¡¡¡Muy importante!!! No olvide limpiar los oídos en cada baño. Utilice un buen líquido limpiador para ayudar a disolver el cerumen. También, aproveche que las uñas se han ablandado en el baño para cortarlas.
HIDRATACIÓN FUERA DEL BAÑO
Entre baño y baño:
· En ejemplares jóvenes o carentes de melena en el pecho, faldón y brazos, es suficiente con pulverizar de vez en cuando un poquito de hidratante sin aclarado.
· En ejemplares con faldones generosos, es necesario cepillar a diario. Para evitar que el cepillo se trabe y rompa el pelo, se debe pulverizar un hidratante que no requiera de aclarado.
Ejemplar del Afijo De Rancio Abolengo.
CEPILLADO
Para el cepillado diario utilice un cepillo de púas metálicas que sea suave como son los cepillos de mantequilla Ibáñez. Si apareciera algún inicio de nudo en zonas de mayor rozamiento como axilas, utilice una carda muy suave. Le recomiendo las
cardas dobles extrasuaves y flexibles Ibáñez.
EL ARREGLO
Algunos ejemplares adultos tienen un exceso de pelo lanoso que da un aspecto desordenado y sin brillo a la capa. Para solucionarlo resulta muy práctico pasar un Coat de 20 cuchillas con cuidado de no quitar subpelo en exceso. Levante el pelo por capas. Pase el coat solo en la base para retirar solamente el exceso. Porque esa lana es muy importante para darle cuerpo y volumen al aspecto general de manera que solo se retira el sobrante. Hay que cuidar ese aspecto vaporoso y algodonado tan característico de la raza. De esta manera también se pueden mejorar los colores.
Recorte el pelo de las almohadillas. Le resultará más fácil si utiliza una tijera recta pequeña, microdentada, de punta fina, como lo es la tijera Ritz. Para retocar las puntas de las zonas de pelo más largas utilice una tijera de esculpir de dientes cerrados.
Necesitará un peine para la correcta colocación del pelo antes de dar el corte.
