El pasado 5 de abril en la playa de El Saler, la asociación valenciana XALOC liberó al mar dos ejemplares de tortuga boba (Caretta caretta). Fueron anfitriones de la suelta los participantes en la Escuela de Pascua de la Fundación ACAVALL y el PARADOR DE EL SALER, que aportó al evento sus instalaciones e infraestructura.
La suelta de las dos tortugas, ambas de unos seis años de edad (si son afortunadas, y todo indica que hasta ahora lo han sido, podrán alcanzar los cien años) se produjo en la zona de playa frente al Parador Nacional de El Saler, entidad que con su director, Francisco Contreras, al frente, no cesa de propiciar actuaciones dirigidas a proyectar públicamente los valores de sostenibilidad, amor y respeto por el entorno natural. Es algo que, dada la situación en la que el Parador se ubica en admirable armonía con el territorio, no puede ser objeto sino del máximo agradecimiento, tanto desde el plano institucional como desde el de los propios clientes del Parador. Los que redactamos estas líneas lo somos desde hace años, y el compromiso de esta entidad turística con la protección medioambiental nos sorprende con nuevas iniciativas en cada visita. Felicidades y gracias, Francisco y Paradores.
Estos dos concretos ejemplares habían presentado dos de las más frecuentes afectaciones de las que las tortugas son víctimas en estos casos. Una es la descompresión, es decir, la formación de burbujas de nitrógeno en el torrente sanguíneo al haber sido arrastradas con excesiva rapidez desde las aguas profundas, donde hay más presión, a la superficie, donde la presión es menor. La otra amenaza para las tortugas es la ingesta accidental de plásticos, cada vez más frecuente en todas las especies marinas. Si los animales no logran expulsarlos de manera natural es necesario someterlas a una arriesgada intervención quirúrgica para extraerlos. Por suerte para nuestras protagonistas de aquel día, la expulsión final del plástico había hecho innecesaria la cirugía. Previamente a su suelta, ambas tortugas habían sido marcadas con sendas anillas en su aleta para poder ser estudiado su movimiento por otros investigadores con los que el animal pudiera tomar contacto.
La Fundación ACAVALL se dedica en Valencia al desarrollo de programas de terapia, educación y ocio, asistidos con animales. Su objetivo declarado es “promover el desarrollo personal, la calidad de vida e inclusión social de personas con discapacidad o con riesgo de tenerla, de colectivos en riesgo o situación de exclusión social y de otros colectivos vulnerables a través de la Intervención asistida con Animales”. Por autoexigente que sea esta declaración, se queda corta en la práctica para quienes les hemos visto actuar. ACAVALL organiza continuamente eventos para toda la familia en los que los animales y su relación con sus integrantes son los protagonistas. En esta ocasión el número de voluntarios cuidadores prácticamente duplicaba al de participantes, los cuales presentaban muy variados grados de diversidad y de edad. Eran impresionantes las demostraciones de cariño y profesionalidad con las que estos héroes –unos y otros- se entregaban al disfrute del evento.
Los animales elegidos para interactuar en esta ocasión fueron, obviamente, las dos tortugas que bajo los auspicios de la Asociación XALOC fueron devueltas a las aguas del Mediterráneo tras su captura accidental en las redes de los pescadores. XALOC ha llevado a cabo una magnífica campaña entre los profesionales de la pesca para la concienciación del peligro en que esta espacie se encuentra. Gracias a ella, los pescadores saben actuar de inmediato para poner las tortugas rescatadas de sus redes a disposición de la Asociación, colaborando así en la supervivencia de la especie. Los participantes de ACAVALL pudieron acercarse a las tortugas e interactuar con ellas bajo la supervisión de los biólogos.
XALOC organiza con regularidad sueltas públicas de tortugas rescatadas. La Asociación logra con ello divulgar la existencia en nuestro litoral de tortugas marinas y otros animales emblemáticos cuya supervivencia tiene el ser humano la obligación de ayudar a preservar. Al mismo tiempo en estos actos, muy frecuentemente dirigidos a la población infantil y juvenil, se promueven gestos cotidianos que ayudan a esa preservación, como la reducción del consumo de productos cuyos residuos plásticos puedan al final de su ciclo intoxicar nuestros mares. También se promueve el hábito del reciclaje de los residuos que producimos a través del uso de los contenedores correspondientes.
EL MUNDO DEL PERRO Y EL MUNDO DEL GATO tuvimos el honor de ser invitados a tan emocionante acto. En nuestros casi cuarenta años de ejercicio de nuestra profesión, los que trabajamos en este medio hemos asistido a cientos de convocatorias en las que hemos recibido una acreditación para hacer visible nuestra condición de comunicadores. Esa acreditación confiere la posibilidad de preguntar, de escudriñar, de extraer todos los datos que nos permitan cumplir con nuestra obligación de informar. Además, se siente cierto orgullo de que las organizaciones cuenten con nosotros y nos abran sus puertas, por lo que es muy habitual que los informadores atesoremos las acreditaciones recibidas a lo largo de nuestra ejecutoria, aunque tan sólo sea poniéndolas todas juntas en una caja que mostraremos satisfechos a quien podamos impresionar con ello.
Ninguna de esas organizaciones que a lo largo de los años han contado con nuestro concurso como informadores de sus eventos se va a sentir, sin embargo, desairada si afirmamos que la acreditación que mostramos en la imagen es la más valiosa de nuestra colección y lo seguirá siendo durante muchos años. La ha elaborado alguno de los muchachos de los que cuida la Fundación ACAVALL y en ella vemos dibujada a Tor, el nombre con el que “bautizaron” a uno de los dos ejemplares de tortuga marina. La pequeña bolsita que vemos a su lado contiene un poco de sal marina, “la sustancia que tienen en común el ser humano y el agua del mar”, y nos acredita como “Hermanos de Sal” de la Asociación XALOC. Ambas acreditaciones serán en adelante el recuerdo de una jornada inolvidable plagada de emociones. Muchas gracias a todos los que la hicieron posible.
¿Te ha parecido interesante esta noticia? Si (0) No(0)