www.elmundodelperro.net
Foto: François Nicaise.
Ampliar
Foto: François Nicaise.

Lhasa Apso: leyenda y creencia como perro sagrado

Estas leyendas y creencias convirtieron al Lhasa en un perro sagrado. Además, se le atribuían poderes como emanadores de buena suerte, como perros talismán que traían buena fortuna y prosperidad a los que los rodeaban. En este sentido, podemos acudir a una leyenda que siempre ha estado unida a la raza.

Se ha transmitido que existió una diosa animal voladora de pelo blanco y que comía huesos. Se la conocía como Sako. Cada año daba a luz a dos crías en un nido que fabricaba en lo alto de una montaña. De esas dos crías, siempre nacía una con alas y otra sin ellas. Ésta última era, nacimiento tras nacimiento, un Lhasa Apso, pero cuando su hermano abandonaba el nido volando y él intentaba lo mismo, caía al vacío y moría una y otra vez. Sin embargo, la historia dio un vuelco cuando Sako decidió interferir en este destino trágico del Lhasa Apso y cargó con su hijo hasta tierra firme, dando con ello inicio a la raza del Apso.

Por todo esto que estamos viendo, en su país de origen consideraban al Lhasa como un verdadero tesoro, y la política que se llevó a cabo durante mucho tiempo en relación a estos perros prohibía su salida del país. Sólo los tibetanos podían disfrutar de la gran compañía que brindaba un Apso. Poco a poco y, como hemos señalado, tras muchos años, estos perros fueron saliendo de las fronteras de Tíbet, pero siempre en forma de prestigiosos regalos diplomáticos, como los que el Dalai Lama ofrendaba a familias imperiales de China, hechos constatados desde el siglo XVI.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
1 comentarios