LA HIGIENE DE LOS OÍDOS, OREJAS Y PLIEGUES:
OREJAS Y OÍDOS
. Es importante evitar la humedad y la suciedad en las orejas. Utilice un protector de orejas para protegerlas a la hora de comer y de pasear. De esa manera evitará tener que limpiarlas y secarlas a diario. Hágase con un bebedero especial para los perros de orejas caídas, también está la opción del bebedero de chupete.
. Aproveche el momento del baño para limpiar los oídos. Ayúdese de un buen líquido limpiador que disuelva la cera acumulada en las paredes de los oídos sin tener que frotar. Retire la cera con gasas o toallitas.
PLIEGUES
Revise el interior de los pliegues cada día. Especialmente en brazos. La humedad puede provocar deterioro de la piel y, en consecuencia mal olor. Límpielos, retirando la sudoración con una gasa. En los ejemplares que desprenden olor se evita el problema impregnando la gasa con un líquido limpiador. El Antilagrimeo Kw. es un bactericida que elimina las impurezas y el mal olor. Después de 5 minutos se ha de secar con una gasa limpia. Aproveche también para limpiar ojos y lacrimales con el mismo producto. Muy importante, «sin olvidar utilizar gasas limpias».
Al tratarse de una raza de pelo corto, los baños no necesitan ser demasiado frecuentes. Salvo casos especiales, resulta suficiente con bañar cada 20-30 días, siempre y cuando se mantenga la higiene diaria de orejas y pliegues.
Es importante utilizar una cosmética adecuada que limpie en profundidad recuperando el equilibrio de la piel y el pelo. De lo contrario los resultados no serán los deseados: pelo mate, áspero, graso, mudas intensas y continuadas, caspa, picores… Estos síntomas le avisan de que la piel y el pelo no están en buen estado. Los principales motivos que desencadenan estos síntomas son: una alimentación inadecuada, falta de higiene o la utilización de cosméticas agresivas.

Foto El Mundo del Perro - Alberto Nevado.
|
BAÑO Principalmente el baño es para: limpiar en profundidad y recuperar el equilibrio de la piel y del pelo.
Utilice un buen champú hidratante con un alto grado en nutrientes.
Es muy importante utilizar cosmética con un pH similar al pH de la piel del perro (sobre pH 7). Utilizar una cosmética ácida tiene consecuencias negativas. Limpian y nutren superficialmente. En consecuencia pasados uno o dos días del baño la piel y el pelo se resecan observando perdida de brillo y posible caspa y picores.
En temporada de muda, un buen consejo es bañar semanalmente. El agua caliente del baño ayuda a abrir los poros de la piel y a que el pelo viejo se suelte. Esto, sumado a los nutrientes depositados con la cosmética fomenta la renovación de la capa.
Preste atención especial al interior de los pliegues de la cara y patas. El champú debe penetrar hasta su parte más profunda. De lo contrario no elimina la sudoración, bacterias y ácaros que son los causantes del mal olor y del deterioro de piel y pelo.
Tras aclarar muy bien el champú, aplique un buen acondicionador nutritivo.
|
Ha de saber que la mayor parte de los nutrientes se depositan con los acondicionadores, proporcionando mayor elasticidad y brillo duradero.
¡¡¡Muy importante!!! Le recuerdo que no debe olvidar limpiar los oídos en cada baño.
SECADO
El hecho de tratarse de un perro de pelo corto no significa que no deba secarle tras el baño. Hágalo con esmero. Especialmente cada pliegue por dentro. Debe eliminar la humedad en su totalidad.
CEPILLADO
Fuera de muda: Utilice un cepillo de goma. Además de dar un agradable masaje a su piel, ayuda a que las células muertas se desprendan junto al pelo viejo. Para abrillantar utilice un cepillo de cerda natural tras pulverizar un buen producto abrillantador- acondicionador.
En temporada de muda: Previo al baño semanal, pase una cuchilla de trimming o Pet Vaciator. De esta forma se renueva el pelo en menor tiempo.
