La cabeza conecta con el cuerpo a través de un cuello sólido y musculoso, de escasa longitud y unido a los cuartos delanteros. Este cuerpo, como hemos adelantado, es ligeramente longilíneo, dotado de una musculatura potente y con unas proporciones que denotan agilidad y dinamismo. Su cruz queda bien perceptible a la vista, y da paso a una espalda recta, que no debe arquearse, que evoluciona hacia una grupa robusta, musculosa, ligeramente inclinada y que culmina en una cola insertada en una posición bastante baja, que puede ser larga, y si la medimos puede ir más allá del corvejón, o también corta, midiendo menos de 10 centímetros. Cuando está en reposo, la cola cuelga formando un gancho en su parte más baja. También es aceptable la forma en sable. En cambio, cuando el can está activo, la cola se eleva vivamente, pero sin llegar a enrollarse sobre el dorso.
La parte inferior de su cuerpo destaca por contar con un pecho ancho, bien desarrollado, que alcanza el nivel del codo. Deja paso a unas costillas curvadas, nunca planas, que ofrecen un espacio muy amplio a los pulmones, algo ideal para un perro que necesita esta gran capacidad torácica para resistir largas horas trabajando.
Su cuerpo está sustentado por unas extremidades fuertes, capaces de mover al perro en un trote flexible y enérgico, tan típico de los perros pastores, y que acelera cuando el galope es requerido por el trabajo.
Las patas anteriores son rectas, paralelas vistas de frente o de perfil, con una proporción idéntica entre las distancias del codo a la cruz y del codo al suelo. Comienzan en los fuertes y musculosos hombros, que se presentan en una posición ligeramente oblicua, pasando por un brazo fuerte, musculoso con codos paralelos que no están ni girados hacia fuera ni hacia dentro y siempre cercanos al cuerpo, con unas articulaciones carpial y metacarpial que siguen la misma línea vertical que el antebrazo, hasta llegar a los pies, con forma ovalada y sustentados en unas almohadillas negras y duras.
Los miembros traseros producen la misma impresión de robustez que los delanteros. Los muslos son largos y anchos, con huesos y músculos sustanciosos. Bajan paralelos hasta el suelo a través de articulaciones muy correctas, cortas, y huesos anchos. Los pies son idénticos a los delanteros, pero con dobles espolones situados en la parte baja. Estos espolones están unidos conjuntamente y, a su vez, unidos al primer dedo del pie por una membrana.