www.elmundodelperro.net

¿Qué ocurre cuando tu perro envejece? Cuida a tu mascota con el Plan Geriátrico de MSD Salud Animal

Foto: El Mundo del Perro - Alberto Nevado.
Ampliar
Foto: El Mundo del Perro - Alberto Nevado.

. Una mascota geriátrica se caracteriza porque disminuye su energía, movilidad, capacidad auditiva y visual
. El objetivo de un plan geriátrico para perros es ofrecerles calidad de vida durante la etapa de longevidad

miércoles 28 de agosto de 2019, 19:11h

Al igual que los seres humanos, nuestras mascotas también atraviesan por distintas etapas a lo largo de su vida. Estas etapas son: cachorro, junior, adulto, adulto maduro, adulto mayor y geriátrico. La edad en que se presenta cada periodo depende de la especie y raza del perro o del gato.

“Una mascota geriátrica es aquella que alcanza la edad promedio o más y varía por su especie, raza y tamaño. Mientras más pequeñas sean, mayor será su expectativa de vida; por el contrario de las más grandes”, explicó Alejandro Sánchez Pacheco, Gerente Técnico de la Unidad de Animales de Compañía en MSD Salud Animal México.

Esta etapa se caracteriza por la disminución y pérdida progresiva de la fuerza, movilidad, de la capacidad cognitiva, auditiva, visual y de reacción, así como pérdida de dientes y en algunos casos, la aparición de ciertas enfermedades. Si la mascota se encuentra en esta etapa, el propietario notará algunos diferenciadores: no corre como antes, no sube ni baja las escaleras, sus hábitos alimenticios han cambiado, ha perdido o ganado peso y en general, ya no cuenta con la misma energía que tenía de cachorro.

Alejandro Sánchez, Médico Veterinario Zootecnista, agregó que “el propósito de un plan geriátrico es diferenciar las enfermedades propias de la edad, identificar las necesidades nutricionales y cambios de comportamiento, además de prevenir las enfermedades que pueden afectar la calidad de vida y longevidad de nuestra mascota”.

Las enfermedades que se pueden presentar en esta etapa generalmente son cardiopatías, enfermedades metabólicas, articulares, problemas renales, dentales, oftalmológicos y obesidad. MSD Salud Animal, comprometido con su misión “La ciencia de los animales más sanos”, comparte algunos consejos de cómo llevar un plan geriátrico para nuestras mascotas:

  • Revisiones médicas: ir al veterinario al menos dos veces al año para realizar un examen físico general, un examen ortopédico y neurológico.
  • Vacunación: generalmente se realiza de forma anual y para algunas enfermedades cada 6 meses.
  • Desparasitación interna y externa.
  • Estudios de laboratorio: hemograma, bioquímica sanguínea y examen general de orina.
  • Estudios de imagen: radiografía de abdomen y tórax, ultrasonido abdominal, ecocardiograma y electrocardiograma.
  • Dietas de prescripción y control de peso.
  • Higiene, cuidado de piel y pelo.
  • Regulación de la actividad física.
  • Uso de vitaminas y complementos alimenticios (deben ser prescritos por el médico veterinario).
  • Limpieza dental.

“Recuerda que todo esto es de forma preventiva. Acércate y atiende las indicaciones del médico veterinario, él es la persona indicada para diseñar un plan geriátrico adecuado a las necesidades de tu mascota y te podrá decir cada cuándo y en qué condiciones se deben realizar estudios sugeridos para tu mascota”, concluyó el MVZ Alejandro Sánchez, Gerente Técnico de la Unidad de Animales de Compañía en MSD Salud Animal México.

Acerca de MSD Salud Animal

A lo largo de más de un siglo, MSD, empresa biofarmacéutica líder en el mundo, ha desarrollado medicamentos y vacunas para una gran cantidad de enfermedades desafiantes a nivel mundial. MSD Salud Animal, una división de Merck & Co., Inc., Kenilworth, N.J., USA, es la unidad de negocio de salud animal global de MSD. A través de su compromiso con Science of Healthier Animals®, MSD Salud Animal ofrece a Médicos Veterinarios, productores, propietarios de mascotas y gobiernos una gran cantidad de soluciones y servicios relacionados con productos farmacéuticos veterinarios, vacunas y manejo de la salud. MSD Salud Animal se dedica a preservar y mejorar la salud, el bienestar y el desempeño de los animales. La empresa invierte de forma intensiva en Investigación y Desarrollo, así como en una cadena de distribución moderna y global. MSD Salud Animal tiene presencia en más de 50 países y sus productos se encuentran disponibles en alrededor de 150 mercados. Para mayor información, favor de visitar la página www.msd-animal-health.com o establecer contacto con nosotros a través de las redes LinkedIn y Twitter.

Referencias

  1. Fortney William D. Implementing a Successful Senior/Geriatric Health Care Program for Veterinarians, Veterinary Technicians, and Office Managers. Vet Clin Small Anim 42 (2012) 823–834, USA.
  2. Vogt Amy H. et al. AAHA Feline Life Stage Guidelines. Journal of the American Animal Hospital Association 2010; 46: 70-85, USA.
  3. Bartges Joe et al. AAHA Canine Life Stage Guidelines. J Am Anim Hosp Assoc 2012; 48:1–11, USA.
  4. Pugliese A, Gruppillo A, and Di Pietro S. Clinical Nutrition in Gerontology: Chronic Renal Disorders of the Dog and Cat. Veterinary Research Communications, 29(Suppl. 2) (2005) 57–63, Italy.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios