Aprende a reconocer su comportamiento
¿Qué indica el gruñido?
El gruñido es un sonido gutural bajo que se genera por una exhalación corta de aire. Pueden ser una vocalización normal y a menudo es su manera de expresar felicidad, relajación o una invitación a comer y jugar. Sin embargo, es importante notar la actitud del animal, los gruñidos crónicos son inusuales y los que van acompañados de otros signos pueden indicar trastornos que requieren atención veterinaria.
Si quieres saber más a fondo las razones por las que puede gruñir, te recomendamos un post de Izekan que habla sobre las razones por las que te gruñe tu perro y cómo solucionarlo. Esta empresa de Barcelona es experta en adiestramiento canino y seguro que el artículo te es de gran utilidad. Informan que cuando un perro gruñe al ser acariciado puede deberse a tres causas:
- No está habituado a estas expresiones de afecto.
- Presenta algún dolor en la zona.
- Ha asociado la acaricia de forma negativa.
Para solucionarlo es bueno focalizar su atención a un objetivo externo, trozos de pollo, el bol de comida, etc. Antes de entregar el premio, añade distractores como un par de caricias suaves, de esta manera el perro asocia la acaricia con algo positivo. Si por el contrario el gruñido aparece cuando intentas acercarte a su bol o juguete, lo hace para evitar que se lo quites, la mejor forma de proceder es utilizando la técnica anterior.
El post de Izekan también nos informa de las cosas que no se deben hacer cuando el can gruñe, errores que por cierto todos suelen cometer creyendo que de esa manera solucionarán el problema.
¿Por qué ladra incesantemente?
Recordemos que aullar, gruñir, quejarse y ladrar, es el medio de comunicación de un perro. Muchas veces lo hacen al jugar, disciplinar a sus cachorros, para advertirnos del peligro, amenazar a los intrusos o solo por curiosidad. No obstante, cuando lo hacen de manera constante puede deberse a múltiples factores como:
- Genética: Ciertas razas, como los terriers, son más propensas a ladrar.
- Necesidad física: El calor, el frío, el hambre o la sed, provocan esta reacción.
- Falta de ejercicio: El perro acumula energía con el paso del tiempo y si esta no es liberada con ejercicio, saldrá en forma de ladrido.
- Necesidad emocional: El aburrimiento, la excitación o la ansiedad. Es su modo de solicitar atención.
- Medio ambiente: El confinamiento, las ataduras restrictivas, la celda solitaria y la falta de refugio llevan a ladrar excesivamente. Además, el ladrido también es ocasionado por diversas señales ambientales: coches que pasan, sirenas, tormentas, otros ladridos, etc.
La importancia de elegir bien los accesorios para tu mascota
Las claves de tener una mascota bien comportada, son los productos adecuados y los mimos en los momentos indicados. La cantidad de objetos que hay a la venta es increíble, muchos dueños se dejan guiar por el diseño y el precio, pero la verdad es que no todos funcionan de la misma forma.
Antes de comprar cualquier juguete debemos estar atentos sus hábitos de masticar y jugar. De este modo evitaremos gastos innecesarios y posibles visitas al veterinario. La personalidad es fundamental, conocer la interacción con sus juguetes y complementos es muy importante por dos razones:
- Podrás comprarle juguetes con los que realmente juegue y así no desperdiciarás dinero.
- Podrás comprarle accesorios que no se destruyan en poco tiempo, evitando riesgos y pérdida de dinero.
Cabe resaltar que estos productos no son un simple capricho. Sirven para fomentar el intelecto, pudiendo ser muy útiles para impulsar su desarrollo.
Tipos de accesorios
Se han clasificado en tres: complementos para su cuidado, entretenimiento y para vestir. Si estás buscando algún objeto en específico para tu perro,
visita paticas.es - tienda de productos para mascotas, tienen todo lo que te puedes imaginar, desde productos para su alimentación, salud y descanso hasta para su educación, paseo y deporte.
- Para el cuidado encontramos muchos, pero se dividen principalmente en dos tipos: uno enfocado al bienestar de la mascota (comida, cama, bol, relajantes, etc). Y los utilizados para su higiene (champús, limpiadores, cepillos, etc).
- Los juguetes son ideales para aquellos dueños ausentes, es la mejor forma que tiene la mascota para entretenerse, desgastar energía y mantenerse con mucha vitalidad. El juego también es fundamental para el ejercicio físico y mental.
- Exclusivos para la estética. Abrigan durante los paseos en épocas frías y les protegen de la lluvia previniendo la aparición de resfriados y enfermedades relacionadas. Se recomienda que el atuendo no dificulte los movimientos articulares.