www.elmundodelperro.net

5 Cosas que deberías saber sobre la Rabia

5 Cosas que deberías saber sobre la Rabia
Ampliar

En el marco del Día Mundial contra la Rabia Boehringer Ingelheim dona vacunas para ayudar a erradicar la rabia

lunes 30 de septiembre de 2019, 13:35h

Boehringer Ingelheim, líder mundial en vacunas veterinarias contra la rabia2, impulsa y desarrolla iniciativas que tienen como objetivo erradicar la enfermedad en todo el mundo junto con veterinarios, dueños de mascotas, ONG y organizaciones gubernamentales para concienciar sobre la necesidad de llevar a cabo prácticas de prevención contra esta patología.

Por ello, y con motivo del Día Mundial de la Rabia, realiza una campaña informativa en varios países y donará 60.000 dosis de su vacuna contra la rabia IMRAB® para perros durante los próximos tres años para combatir esta enfermedad zoonótica en Puerto Rico.

Esta donación forma parte de su iniciativa Shots for Good, para ayudar a eliminar la rabia en todo el mundo mediante la vacunación de los perros.

La rabia está presente en más de 150 países y regiones, especialmente en Asia y África, y las mordeduras de perro suponen más del 99 % de la transmisión de animales a personas1. Aproximadamente 160 personas fallecen al día por rabia en todo el mundo, la mitad de las cuales son niños1.

Estamos encantados de hacer lo que nos corresponde para ayudar a proteger a los animales de la rabia”, afirmó Randolph Legg, responsable del área de veterinaria de mascotas del negocio de Salud Animal de Boehringer Ingelheim.

Boehringer Ingelheim ampliará las donaciones en Puerto Rico durante tres años, junto con los acontecimientos previstos por la Spayathon™ para Puerto Rico, una coalición de unos 24 grupos organizados por la Sociedad Humana de los Estados Unidos (Humane Society of the United States). Los grupos han ofrecido servicios de esterilización/castración y vacunación a miles de animales. Boehringer Ingelheim contribuyó con medicación por valor de 2,2 millones de dólares (aproximadamente 1,8 millones de euros3) para respaldar estos acontecimientos. Los grupos que participan en los acontecimientos de Spayathon administrarán las vacunas de rabia donadas.

La organización sin ánimo de lucro Veterinarios por Puerto Rico usará las dosis donadas de IMRAB® para vacunar a los animales en zonas rurales de la isla.

Boehringer Ingelheim también donará decenas de miles de dólares para combatir la rabia en la isla. La organización sin ánimo de lucro Greatergood.org percibirá la donación económica y la utilizará para ayudar a cubrir los costes de las pruebas de la vacunación contra la rabia en los refugios de animales y en las comunidades carentes de servicios.

Boehringer Ingelheim ha unido fuerzas durante años con veterinarios, propietarios de mascotas, gobiernos y otros actores para aumentar la concienciación global sobre la rabia. El último Día Mundial contra la Rabia, por ejemplo, Boehringer Ingelheim anunció que la iniciativa Shots for Good donaría 75.000 dosis de vacunas para combatir la rabia en Madagascar.

El tema de la rabia y su eliminación están firmemente anclados en nuestras mentes y nuestros corazones. Además de ser líder en vacunas2, también transmitimos el legado de Louis Pasteur, cuyo discípulo fundó nuestro predecesor, Institute Mérieux, que elaboró la primera vacuna inactivada obtenida por cultivo celular disponible en el mundo”, comenta Jean-Luc Michel, responsable de la Unidad de Negocio Estratégica de Animales de Compañía de Boehringer Ingelheim.

El Director Ejecutivo de la Alianza Mundial para el Control de la Rabia y coordinador del Día Mundial de la Rabia Prof. Louis Nel, afirmó que el mundo está avanzando hacia poder eliminar las muertes por rabia hacia el año 2030.

El elemento más importante de cualquier programa de erradicación de la rabia es la vacunación de animales y seres humanos, y se refleja en el tema del Día Mundial de la Rabia de este año: ‘Rabia: vacunar para eliminar.’ La participación y la colaboración de los fabricantes de vacunas son esenciales para ayudar a los países a emprender su camino para convertirse en zonas libres de rabia”.

Acerca de la rabia:

Aproximadamente 59 000 personas fallecen al año debido a la rabia. El 99 % de estas muertes tiene lugar en África y Asia, a causa de mordeduras de perros infectados. A su vez, los perros son las principales víctimas de la enfermedad; millones mueren cada año en sacrificios masivos como resultado de intentos inadecuados para controlar la enfermedad. La rabia es mortal en el 99,9 % de los casos, pero también es posible prevenirla al 100 %. Erradicar la enfermedad a través de la vacunación canina protege a los perros y ayuda a bloquear su transmisión a los seres humanos. Sin embargo, a pesar de que existen soluciones eficaces y con un coste relativamente bajo para controlar la rabia en animales, siguen falleciendo personas y animales a causa de la enfermedad.

Acerca del Día Mundial contra la Rabia:
El Día Mundial contra la Rabia se celebra cada 28 de septiembre. La Alianza Mundial para el Control de la Rabia lanzó este día mundial en 2007 para crear una oportunidad global para que las personas aunaran esfuerzos para aumentar la concienciación sobre la prevención de la rabia. Desde entonces, ha crecido cada año y cientos de miles de personas organizan y participan en eventos locales, regionales y nacionales.
Para obtener más información: http://rabiesalliance.org/world-rabies-day/
Acerca de la Alianza Mundial para el Control de la Rabia:
La Alianza Mundial para el Control de la Rabia (GARC, por sus siglas en inglés) es la principal organización sin ánimo de lucro que tiene como fin erradicar los fallecimientos debidos a la rabia canina para 2030. Para ello, trabaja con gobiernos, expertos en veterinaria, salud pública y pedagogía, así como con las comunidades para facilitar un cambio de política y aumentar las herramientas para erradicar la rabia en aquellas zonas más afectadas por la enfermedad. Para obtener más información acerca de la rabia y el trabajo de la GARC, visite http://rabiesalliance.org.

“Aportar valor a través de la innovación”

Boehringer Ingelheim es el segundo negocio de salud animal más grande del mundo. La compañía se compromete a la creación del bienestar animal a través de una amplia cartera de productos y servicios de salud avanzados basados en la prevención. Con ventas netas de € 3.9 mil millones y alrededor de 10,000 colaboradores en todo el mundo, estamos presentes en más de 150 mercados.

Para más información:

www.boehringer-ingelheim.com/animal-health/animal-health

Bibliografía
1Organización Mundial de la Salud, 2019: Rabia- http://www.who.int/rabies/en/
2Datos internos de archivo.
3Tasa de cambio, finales de 2018.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios