www.elmundodelperro.net

Todas las ventajas de adiestrar a tu perro

Todas las ventajas de adiestrar a tu perro
Ampliar

Muchas personas se plantean si realmente les conviene invertir tiempo, dinero y esfuerzo en adiestrar a su perro. ¿Para qué me sirve adiestrar a mi mascota?, se preguntan muchos. Realmente, sigue estando muy extendida la creencia de que solo es necesario adiestrar a los perros grandes, o aquellos que se utilizan en exhibiciones o para tareas de seguridad, que por sus funciones habituales requieren de un proceso de aprendizaje concreto. Pues bien, esto es lo mismo que decir que sólo las personas que van a realizar unas determinadas tareas necesitan una educación para poder desempeñarlas correctamente. Lo cual es, evidentemente, una falacia.

Adiestrar a un perro es beneficioso para el perro, pero también para su dueño, porque en el proceso conocerá mejor a su mascota, y aprenderá a articular los mecanismos de convivencia que refuercen sus vínculos con ella. Hoy en día, cualquiera que quiera adiestrar a su perro puede hacerlo con garantías realizando previamente un curso de adiestrador.

Algunas ventajas de adiestrar a un perro

  • Los perros adiestrados tienen una mejor conducta: además de realizar las funciones para las que han sido entrenados, los perros adiestrados son más receptivos para cumplir cualquier tipo de indicación de sus dueños. Mejora, por tanto, su conducta general.
  • Es más fácil convivir con un perro adiestrado: obviamente, la convivencia con un perro adiestrado mejora. Tanto en casa, donde el perro cumplirá las órdenes que le des, como con los vecinos, puesto que evitarás que surjan problemas derivados de un comportamiento inadecuado de tu mascota.
  • La comunicación con un perro adiestrado es mucho mejor: el proceso de adiestramiento incrementará la confianza entre tu perro y tú, lo que servirá para reforzar los vínculos de afectividad. Además, un perro adiestrado es más previsible, lo que facilitará mucho algunas situaciones cuando sales con él, por ejemplo de viaje: en todo momento podrás prever cómo va a reaccionar.
  • Un perro adiestrado es más independiente: paradójicamente, el hecho de que comprenda las órdenes y las ejecute va a favorecer su independencia. La razón es sencilla: el adiestramiento sirve para eliminar malos hábitos, por lo que no tendrás que estar continuamente vigilando qué hace tu perro.
  • El adiestramiento es bueno para la salud de tu perro: un perro no adiestrado es más proclive a peleas o a sufrir infecciones porque, por ejemplo, come lo que se encuentra por la calle. Además, suele sufrir de estrés y ansiedad porque no sabe cuál es la manera correcta de actuar, lo que afecta también a su organismo. El adiestramiento permite corregir estos hábitos, y por tanto minimiza las posibilidades de que tu perro sufra mordeduras o se intoxique por ingerir lo que no debe.

¿Cómo puedo adiestrar a mi perro?

Adiestrar a un perro en positivo es la mejor forma de lograr resultados, y la única respetuosa con él. Esto significa que conviene primar las conductas positivas, para que las repita.

Evidentemente, educar en positivo no significa que haga lo que quiera, puesto que entonces no estaríamos adiestrando. Significa utilizar refuerzos positivos con las pautas que queremos asentar.

Los juegos, las caricias o la comida son refuerzos positivos. Para tener un buen comportamiento el perro debe entender lo que está mal, y también que las cosas bien hechas tienen su recompensa.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios