www.elmundodelperro.net
Si tu perro se rasca o mordisquea insistentemente revisa su piel.
Piel seca, principal causa de problemas de piel
Ampliar

Si tu perro se rasca o mordisquea insistentemente revisa su piel. Piel seca, principal causa de problemas de piel

lunes 09 de marzo de 2020, 10:34h
La sintomatología de una piel seca puede observarse mediante descamación, irritación, granos, eccemas, caída de pelo excesiva, formación de nudos… cualquiera de ellos suele ser motivo de picazón. Si tu perro se rasca o mordisquea insistentemente revisa su piel minuciosamente y toma las medidas adecuadas para evitar que dañe su piel.

Una alimentación inadecuada y la falta de cepillado y baños son las causas más comunes que provocan sequedad en la piel.

La piel del perro está, por naturaleza, en una continua renovación. Las células viejas se desprenden de la piel.

En los humanos las células muertas caen, pero en los perros quedan retenidas por el pelo y por el sebo viejo.

Eso provoca que la piel se seque aún más.

Los baños y cepillados frecuentes con cosmética y cepillo adecuados frenan de inmediato esta cadena evitando así que la piel se deteriore.

Foto: El Mundo del Perro.

Con el cepillado se evitan los nudos y se retiran las células y el pelo viejos. El cepillo ha de ser adecuado al tipo de pelo.

El baño es necesario para retirar toda la suciedad acumulada (suciedad, pelo muerto, células muertas…). Pero además el baño sirve para recuperar los nutrientes que piel y pelo necesitan. Una piel nutrida es una piel protegida y flexible.

Foto: El Mundo del Perro.


El pH de la piel de los perros oscila entre pH 6,5 y pH 7,5 según las razas, las diferentes zonas del cuerpo, sexo, estado de excitación, salud…

La buena cosmética para perros se elabora sobre pH 7. Se formula con agentes limpiadores «no agresivos» y, además, con alto contenido en nutrientes, es decir, ingredientes de alta calidad cuya función es la de recuperar el equilibrio de la piel y del pelo.

Cuando se trata de perros de pelo largo, ya sea lacio o rizado, lo ideal es bañar todas las semanas.

El pelo corto y las capas duras, resisten mejor la suciedad. Resulta suficiente si se bañan cada 20 o 30 días, aunque no pasa nada por adelantarlo en caso necesario.

Los perros de capas dobles como son los nórdicos, Chow Chow, Terranova,… basta con bañarlos cada 15 días, siempre y cuando se cepillen con frecuencia.

¡Cuidado con los champús agresivos! No todos los champús para perros son beneficiosos para su piel. Bañar con el champú equivocado también puede ser motivo de sequedad en la piel.

Otras causas que podrían estar detrás de la piel seca incluyen alergias, rozaduras, quemaduras, enfermedades como la sarna...

Los casos de piel extremadamente sensible suelen suponer quebraderos de cabeza.

Yo recomiendo bañar semanalmente manteniendo la piel «siempre» limpia y en calma con champús como el de Raíces del árbol del té o de Aloe Vera.

Foto: setterbakio.com


Cada vez hay más peluquerías caninas que ofrecen los servicios de tratamientos de Spa con Ozonoterapia. Son de gran ayuda. Especialmente en pieles sensibles o enfermas y para la recuperación de los mantos castigados.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios