www.elmundodelperro.net
Mascotas y coronavirus
Ampliar
(Foto: El Mundo del Perro.)

Mascotas y coronavirus

martes 17 de marzo de 2020, 21:07h

Quien escribe estas líneas acaba de recibir en su ordenador una alerta ligada a la actividad en redes sociales de una página que sigo con atención. Se trata de la web de una residencia canina en Alicante, un centro integral de atención y servicios relacionados con los animales de compañía que resulta muy inspirador por lo ambicioso de su rango de actuación. En esa alerta se detalla el impacto en la prestación de sus servicios que tendrán las restricciones asociadas a la lucha contra la propagación del “coronavirus covid19”.

La situación generada por el zafarrancho social que ha supuesto la llegada de esta pandemia ha hecho que pongamos todos en observación nuestras costumbres. No se sabe si volveremos algún día a abrazarnos y besarnos para saludarnos, incluso con casi desconocidos, como hacíamos hasta ahora. No sabemos tampoco, por ejemplo, si se nos verá menos a partir de ahora por los bares y cafeterías, una vez descubierto a la fuerza que somos capaces de vivir sin el café de media mañana, el vermú de mediodía o el gintonic de la puesta de sol.

Sin embargo y en lo positivo, lo que ha quedado claramente establecido, incluso institucionalmente, es que junto a nosotros existen unos seres que no pueden vivir sin nuestra atención y cuidados. La aparición como acción de “primera necesidad” del paseo diario a nuestras mascotas en el decreto de declaración del Estado de Alarma supone una grata novedad de la que es difícil recordar a bote pronto ningún precedente. A lo mejor tiene que ver con la histórica creación el pasado enero de la primera Dirección General de Bienestar Animal en el gobierno de España.

La puesta en práctica del mencionado decreto observa la autorización de determinados servicios relacionados con la atención veterinaria a los animales, también a los de compañía. En el caso de Madagascar Mascotas, por continuar con el mismo ejemplo, manifiestan mantener los servicios de primera necesidad para mascotas, como la compra de alimentación, y cancelan temporalmente los no estrictamente necesarios, como HOTEL y PELUQUERÍA CANINA. Se mantienen así en la línea estratégica de favorecer la prevención que el Gobierno preconiza. Incluso mantienen el servicio de transporte de la comida a domicilio para propietarios con limitaciones en su salud o movilidad. Un aplauso para ellos.

No son tan lejanos los tiempos en que los textos normativos legales de nuestro país daban la sensación de considerar a la mascota como un molesto ser productor tan solo de defecaciones callejeras y ladridos intempestivos. Hoy, por el contrario, se les comienza a considerar, si bien no ‘sujetos’, sí al menos como ‘objetos’ de derechos, persiguiéndose incluso penalmente los maltratos y la desatención de sus necesidades.

Paralelamente, como hemos visto, los propietarios tenemos hoy a nuestra disposición los servicios de ambiciosos proyectos empresariales dirigidos a hacer más fácil la tenencia de mascotas en nuestro hogar. O incluso el disfrute de unas vacaciones a las que no nos puedan ellos acompañar, con la tranquilidad de haberlos dejado en un lugar digno y en manos de cuidadores profesionales. Parece que, como decía el premio nobel Dylan en su famosa canción, los tiempos están cambiando. Nunca es tarde… celebrémoslo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios