Igualmente, la Canina propone que también se preocupen por las citas veterinarias y posibles patologías que puedan sufrir los perros, para que estén lo mejor cuidados en esta cuarentena y que sus tutores no tengan que llevarles al veterinario. Así, al igual que muchos vecinos se han ofrecido para hacer la compra de los más mayores, también pueden ayudar con su mascota, para que ésta pueda seguir saliendo cada día a la calle y no acabe padeciendo estrés por estar confinada.
El objetivo último de la campaña es proteger al colectivo más vulnerable, que precisamente es mayoritario en la tenencia de perros en España, pues en muchas ocasiones estos animales son su única compañía. Así, sentirán que sus mejores amigos están cuidados y ellos, de la misma forma, protegidos.
En la misma línea, la RSCE también anima a los criadores de perros a preocuparse por la salud de los tutores más mayores que se hayan llevado a casa a perros de sus camadas. Sugiere que les llamen para ofrecerse igualmente en el cuidado de sus mascotas e incluso acogerlos temporalmente hasta que acabe la cuarentena si ellos ahora no pueden hacerse cargo de su perro.
Para el presidente de la RSCE, Julián Hernández, “es vital que entre todos nos ayudemos y nos cuidemos en estos duros momentos, y esto incluye igualmente a nuestras mascotas. Las personas mayores sienten devoción por ellas y si no pueden cuidarlas adecuadamente durante estos días lo van a pasar mal y van a acabar exponiéndose innecesariamente. Por eso, es ahora cuando debemos mostrar toda nuestra solidaridad y ayudarles también con sus mejores amigos”.
La Real Sociedad Canina de España (RSCE) es la voz del perro en nuestro país desde hace más de cien años. Desde 1911, este organismo vela por el bienestar y conservación del animal más preciado para el hombre y vuelca sus esfuerzos en garantizar que, concretamente, las razas caninas, patrimonio antropológico, cultural e histórico, sigan cumpliendo la imprescindible labor que hacen en nuestra sociedad desde siempre: como animal de compañía, de salvamento, de protección, de prevención o de guía, entre otras funciones. En abril del 2020, la RSCE celebrará en Madrid la Exposición Mundial Canina (World Dog Show), en colaboración con IFEMA, el evento canino más relevante a nivel internacional y que concitará a más de 20.000 perros en la capital de España, para promover el papel esencial que tienen los perros de raza en la sociedad y la necesidad de conservar su legado. Más información: www.rsce.es