“Algunos de los riesgos frecuentes para las mascotas durante las Navidades suelen ser las intoxicaciones, las electrocuciones o los atracones de comida”, comenta Alexis Santana, Practice Manager y Veterinario de AniCura Albea Hospital Veterinario. “Los cambios de hábito durante estas fechas afectan directamente a nuestras mascotas. Por ello, debemos ser responsables y conscientes de que su seguridad y bienestar son primordiales también en las fiestas navideñas”, concluye el veterinario.
Uno de los grandes clásicos de la Navidad son los petardos, que divierten tanto a los adultos como a los más pequeños. Sin embargo, este divertimento es uno de los principales problemas a los que se pueden enfrentar nuestros mejores amigos, ya que pueden producirles miedo y pánico, provocándoles un estado de estrés. “Esto se debe a que los animales tienen una audición muy aguda y los ruidos fuertes pueden causarles dolor en los oídos y una sensación de alarma”, explica Alexis Santana.
En este sentido, es fundamental entender que se trata de una experiencia traumática por el sonido, el olor y la falta de indicios precursores que pueden hacer que las mascotas se lesionen, huyan y, en caso de que exista una patología de base como una arritmia o problema cardiovascular, puede poner en riesgo la vida del animal. De hecho, “dejan de pensar, simplemente actúan activando su instinto de supervivencia, lo cual acaba provocándoles el estrés”, anota el veterinario. En definitiva, nuestros mejores amigos entienden que el sonido de un petardo significa peligro.
- Si escuchamos petardos relativamente cerca de casa, es fundamental procurar que estén en un ambiente confortable en el que el ruido tenga poca intensidad, por ejemplo, manteniendo las ventanas cerradas en todo momento.
- Si vemos que nuestra mascota se muestra muy alterada, podemos optar por la terapia hormonal, aunque siempre bajo las pautas del veterinario habitual.
- Y, en caso de que nuestra mascota suela verse extremadamente alterada con estos ruidos, podríamos recurrir a la terapia medicamentosa para garantizar su bienestar durante estas fechas.

Fuente: AniCura.