www.elmundodelperro.net
Foto Alberto Nevado - El Mundo del Perro. Cachorros del afijo Rain Coast.
Ampliar
Foto Alberto Nevado - El Mundo del Perro. Cachorros del afijo Rain Coast.
Foto Alberto Nevado - El Mundo del Perro. Cachorros del afijo Rain Coast.
Ampliar
Foto Alberto Nevado - El Mundo del Perro. Cachorros del afijo Rain Coast.

Terranova: cuidados básicos

El recién nacido se alimenta de la leche materna, al menos, hasta la octava semana de vida.

A partir de ese momento, el criador o su nuevo dueño le debe proporcionar leche especial de cachorro y, poco a poco, ir introduciendo alimentación en papillas cada vez más espesas, en las que, tras otras pocas semanas (generalmente cuatro), iremos añadiendo pequeñas cantidades de pienso específico de cachorro.

Durante esta etapa en la que el perro es cachorro, repartiremos la cantidad diaria de alimento en cuatro o cinco tomas a lo largo del día. Cada vez le iremos dando más pienso y menos papilla hasta que llegue el momento en que el pienso es lo único que come. Hay criadores que incluyen un yogur natural en una de las comidas, incluso dosis extra de proteína en forma de carne, pero debemos tener cuidado con esto, pues no debemos acelerar el proceso de crecimiento del perro. Si observamos que crece a un ritmo normal, ni nos lo plantearemos.

Cuando cumple seis meses de edad, podemos darle dos tomas más abundantes. En caso de que nos decantemos por un suplemento, podemos optar por el aceite de hígado de bacalao, muy bueno para el pelo, aunque los expertos no lo recomiendan en verano porque un exceso de proteína puede producir eczemas. Tendremos cuidado de que el cachorro crezca delgado, puesto que un cachorro sobrealimentado de una raza como el Terranova, que crece a un ritmo muy elevado, puede sufrir en las articulaciones ese exceso de peso cuando aún no están formadas y su musculatura no se ha desarrollado plenamente.

Tan importante como la alimentación es cuidar que el cachorro realice un ejercicio correcto y acorde a su edad en cada etapa de su vida. Cuando el perro cuenta con pocos meses, un simple paseo de unos diez minutos le ayudará a formar correctamente una musculatura fuerte pero a la vez flexible que contribuya a un crecimiento óptimo. Debemos evitar movimientos bruscos como subir o bajar escaleras, no le permitiremos que salte o que se ponga sobre sus patas traseras. No debe subir solo a lugares altos, como a un sofá o al coche.

A medida que el perro va creciendo, ese paseo debe prolongarse e incluir momentos de mayor esfuerzo, como puede ser una carrera, unos saltos, perseguir una pelota… Cuando el perro se canse, podemos darnos cuenta, por ejemplo, si se sienta al pasear o busca una sombra y se tumba, daremos por terminado el ejercicio, le daremos un poco de agua, le dejaremos descansar lo que necesite y volveremos a casa.

Los oídos deben estar siempre en perfectas condiciones. Nuestro Terranova adora zambullirse y jugar en el agua, lo que nos debe llevar a revisar los oídos constantemente para asegurarnos de que no sufre ninguna otitis. Si observamos la parte interna de la oreja inflamada, si vemos que supura o si el perro ladea la cabeza o intenta rascarse con insistencia, debemos llevarle al veterinario para que nos indique cómo acabar con el problema.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios