El lanzamiento de la campaña de ELANCO, tuvo lugar el 12 de octubre de 2021, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Osteoatritis (OA), una patología grave que afecta a más de 500 millones de personas, según estimaciones de la OMS.
La OA es una enfermedad articular degenerativa y silenciosa que limita progresivamente la calidad de vida de los que la padecen. No es exclusiva de las personas, sino que también afecta a los animales de compañía. Mientras que alrededor del 7% de la población sufre OA, esta cifra se eleva a casi un 25% en el caso de los perros.
Se puede mejorar la calidad de vida del animal mediante tratamiento terapéutico. En este sentido, la detección precoz, así como la implicación del propietario y la toma de conciencia acerca de la importancia que tiene esta patología, son aspectos clave. Es un trabajo de equipo en el que tanto el propietario como el veterinario tienen que trabajar juntos para conseguir tratar el dolor y la inflamación desde el inicio de la OA, y hacer que la evolución de la enfermedad sea lo más lenta posible, para mantener la movilidad del animal y proporcionarle calidad de vida.
Un manifiesto para concienciar acerca de la osteoartritis canina
Para sensibilizar sobre este problema, ELANCO impulsó el Manifiesto por la mejora en el tratamiento del dolor articular en animales de compañía en todas las etapas de su vida
El manifiesto consta de 7 puntos:
- La Osteoartritis (OA) también en animales. Nos adherimos a la conmemoración del día 12 de octubre como día internacional de la Osteoartritis (OA) para impulsar el conocimiento sobre su afección, también en animales de compañía.
- En todas las etapas de la vida. La Osteoartritis (OA) puede aparecer en edades tempranas cuando nuestros animales son muy jóvenes. Anticiparnos y saber identificar los primeros síntomas es clave para el control terapéutico de la enfermedad.
- Controlar el dolor es posible. La Osteoartritis (OA) es una enfermedad degenerativa e irreversible para la que existen tratamientos efectivos capaces de paliar el dolor y mejorar sustancialmente la calidad de vida de nuestros perros.
- El veterinario nuestro mejor aliado. La visita periódica a un profesional veterinario es la mejor herramienta de detección y tratamiento. Consulta siempre a un profesional veterinario para asegurar la salud de tu mascota.
- Momentos que importan. Jugar, correr, saltar, dejan de ser momentos agradables si nuestro perro sufre algún problema articular. Es nuestra responsabilidad estar atento a estos cambios en su comportamiento e informar a nuestro veterinario de ellos.
- Evitar el estrés. Son posibles los tratamientos que forman parte de la vida cotidiana de nuestras mascotas, lo que contribuye significativamente a la reducción de estrés y su mejor dosificación.
- Amor por amor. Ellos siempre nos dan lo mejor de sí mismos y debemos corresponderles, evitando el dolor y asegurándoles la mejor vida posible.