www.elmundodelperro.net
Foto El Mundo del Perro - Alberto Nevado.
Ampliar
Foto El Mundo del Perro - Alberto Nevado.

Enfermedades más comunes en los perros: cuáles son y cómo tratarlas

martes 29 de marzo de 2022, 17:29h

Todos queremos que nuestras encantadoras mascotas duren mucho tiempo a nuestro lado y por ello nos preocupamos por su buena alimentación, por llevarlos al veterinario y por ofrecerles todo el cariño del mundo. Pese a ello, a veces los perros caen enfermos y sentimos una gran preocupación, pues en muchas ocasiones desconocemos la causa de su malestar. En este artículo te mostraremos las enfermedades más comunes de estos animales para que aprendas a identificarlas mejor y te diremos cómo tratarlas, ¡toma nota!

Cuáles son las enfermedades más comunes de los perros

¿Tu perro está decaído y muestra síntomas de estar enfermo? Echa un vistazo a las enfermedades más comunes de estas mascotas para salir de dudas.

Enfermedad periodontal

La enfermedad periodontal es bastante común en los perros y se debe a que a menudo acumulan comida en los dientes que después genera sarro. No es una dolencia de gran gravedad para el animal siempre que se trate debidamente. Para evitarlo, es recomendable mantener la higiene del animal lo mejor posible.

Enfermedad del parásito del corazón

La enfermedad del parásito del corazón también es conocida como dirofilariasis y se trata de un problema de salud producido por la picadura de un insecto, que son los principales transmisores. Estos generan gusanos parasitarios en los pulmones y pueden ocasionar grandes problemas de salud a perros, gatos y hurones.

Parvovirus

Este es un virus que suele atacar a los cachorros, así que un perro mayor tendrá escasas probabilidades de padecerla. Se manifiesta con vómitos, falta de apetito y diarreas, ya que tiene su foco en el sistema digestivo del animal, que se encuentra en proceso de deshidratación.

Moquillo

El moquillo puede ser muy peligroso para los perros y se puede presentar con síntomas cutáneos, digestivos, convulsiones o problemas de respiración. Se da cuando dos perros que no están vacunados se juntan y es una dolencia con muy mal pronóstico.

Convulsiones

Si un perro presenta convulsiones puede deberse a diferentes factores, como puede ser una intoxicación o una serie de lesiones que no son visibles. Si se trata de un perro de edad más avanzada conviene hacer un chequeo cuanto antes, pues puede ser síntoma de un tumor.

¿Cómo tratar las enfermedades de los perros?

Lo ideal para minimizar los riesgos ante estas enfermedades comunes es usar métodos preventivos que pueden ser la buena higiene, la vacunación o la adquisición de medicación preventiva. Esto último se puede adquirir fácilmente en un e-commerce de productos zoosanitarios sin moverse de casa, así como los tratamientos ideados para las diferentes dolencias.

Lo más importante para cortar de raíz la enfermedad es llevar al animal a un veterinario especialista cuando se detectan síntomas que no desaparecen, pues será un claro indicativo de que está pasando algo grave. Los animales pueden tener episodios de poca importancia como falta de apetitos o diarreas, sin embargo, si esto no es algo ocasional que desaparece en un par de días, hay que contar con ayuda profesional y seguir sus indicaciones. Si el animal tiene buena salud en general y cuidados de calidad, el pronóstico será favorable.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios