LADIES KENNEL ASSOCIATION
En el transcurso del Toy Dog Show, en 1894, un grupo de expositoras encabezadas por Alice Stennard Robinson concibieron la idea de un club exclusivamente femenino. El plan parecía irreal por ambicioso, pero Stennard Robinson se comprometió a llevarlo a cabo y convocó una reunión, a la que asistieron unas cincuenta expositoras que quedaron favorablemente impresionadas. Así nació el club de las damas, Ladies Kennel Association, cuyo nombre se adoptó después de que el Kennel Club se opusiese a que se llamara Ladies Kennel Club. Todo el trabajo, la responsabilidad y los honores recayeron sobre Stennard Robinson, persona vinculada al mundo de las mascotas como Secretaria y Tesorera del National Cat Club. La revista The Stock-Keeper and Fancier’s Chronicle de esa fecha narra la presentación pública el club, que contó con sus Altezas Reales el Príncipe y la Princesa de Gales: «La hija pequeña de Stennard Robinson, elegantemente vestida en dos tonos azules, que son los colores de la asociación, entregó a la Princesa de Gales un ramo de flores, también ornado con un lazo azul, para armonizar con todo lo que concierne al club». La princesa de Gales expresó su voluntad de convertirse en patrocinadora del Ladies Kennel Association.
Este club femenino (y feminista) organizó el 8 de junio de 1895 su primera exposición en el Ranelagh Club de polo. Tres hechos, aparentemente intrascendentes, fueron fuente de discusión los días posteriores. El primero, la exposición no tuvo cantina, evitando el espectáculo denigrante, según las organizadoras, de hombres que beben y se embriagan si su perro pierde. El alcoholismo era una lacra masculina en Inglaterra. El segundo, se organizó una carrera de whippets, raza entonces considerada propia de las clases humildes y no apropiada para exposiciones caninas. El tercero, en aquella exposición se exhibe por primera vez en Inglaterra un Grifón de Bruselas. Era un reto al Kennel Club y su imposición de normas, pues el Grifón de Bruselas estaba lejos de cumplir los estándares de raza pura ya imperantes en Inglaterra. Incluso el «Ladies Kennel Journa», en junio de ese año, había publicado una reseña en la que decía: «El bonito Grifón de Bruselas Toy aún no es una raza establecida, y los criadores encuentran difícil criar algo parecido a una camada uniforme. La mitad tendrá un pelaje liso y un mal color, incluso cuando tanto el padre como la madre sean realmente buenos y típicos perros de exposición». ¿Pura rebeldía o deseo de molestar el Kennel Club?
Cuando al año siguiente celebró su segunda exposición, según la Kennel Gazette, el club contaba alrededor de quinientas mujeres como asociadas. A la inauguración asistieron el príncipe y la princesa de Gales y la princesa Victoria de Maud, que posteriormente sería reina consorte de Noruega, quienes expresaron su apoyo a la asociación. Se exhibieron 1.753 perros y asistieron cerca de cinco mil espectadores. En los años siguientes se incrementaron los enfrentamientos entre el Ladies Kennel Association y el Kennel Club, que trataba de imponer sus propias normas en la realización de las exposiciones.
En 1902 estos enfrentamientos se habían recrudecido. El Ladies Kennel Association alquiló un amplio local que serían su nueva sede y tomó una decisión controvertida. Procedió a la expulsión de todos los hombres y anunció que a partir de aquel momento solo formarían parte del mismo las mujeres. Su idea era organizar exposiciones caninas «dirigidas por mujeres para mujeres» Su espectáculo magno era el Grand Dog Festival, de carácter anual, que siguió contando con el apoyo de la Reina Victoria. Sin embargo, siguió contando con los jueces masculinos del Kennel Club, pues no había jueces caninos femeninos. La primera jueza de exposiciones caninas de Gran Bretaña, Mary Ann Foster, fue nombrada en 1889.
En 1903 Alice Stennard Robinson renunció a la presidencia, acusada de arruinar económicamente el club. Tomó el mando Lady Aberdeen. Fue un tema confuso, en el que estuvo involucrada su familia. Alice Stennard Robinson, de soltera Alice Ann Cornwell, persuadió a su hermana Kathleen Clarice Cornwell, que se había casado con un oficial del Regimiento de Worcestershire llamado Herbert Berkeley Dealtry, a que invirtiera una fuerte suma económica en la organización de una exposición canina. Fue un fracaso que generó pérdidas económicas y el asunto terminó en los tribunales cuando Dealtry demandó al club. El patronazgo de la Reina Victoria, mediante una importante aportación económica, saldó la deuda y facilitó la pervivencia del club de las damas.
Feminismo y Cinofilia. La mujer como motor del mundo (IV)
CANINE NURSES INSTITUTE
El instituto de enfermeras profesionales de perros, denominado «Canine Nurses Institute», fue fundado en 1908 por Leuty Collins. Desde su fundación mantuvo un estrecho lazo con el Ladies Kennel Association. Lenty Collins había destacado como criadora de gatos persas y mantenía amistad con Alice Stennard Robinson desde la época en que ésta era...
Leer más