www.elmundodelperro.net
Feminismo y Cinofilia. La mujer como motor del mundo (V)

Feminismo y Cinofilia. La mujer como motor del mundo (V)

Algunas luchadoras por los derechos de la mujer y apasionadas por los perros de raza más destacas fueron:

SOPHIA DULEEP SINGH (1876-1948). Criadora de perros y revolucionaria sufragista. Tenía el título de princesa, era hija de un Marajá imperial de la India y ahijada de la Reina Victoria. Exponía Pomerania y Borzoi. Participaba en el «Annual Toy Dog Show» del Crystal Palace con sus Pomeranias negros y en las exposiciones de París con los Borzois. Miembro activo del Ladies Kennel Association, al que ayudaba económicamente. A la muerte de Emmeline Pankhurst, fue la líder del movimiento sufragista británico.

SHBEL MARIA HAMILTON-GORDON (1857-1939). Condesa de Aberdeen, apasionada criadora de Skyes terrier, había mostrado un poyo activo al Ladies Kennel Association desde su fundación. De su compromiso feminista dice Charles H. Lane en «Dog show and doggy people»: «Los asuntos destinados a beneficiar a las mujeres en todos los rangos de la vida no encuentran en la Condesa una defensora tibia, es una persona que puede actuar y hablar en su favor, presidiendo con frecuencia las reuniones celebradas con tales fines, tanto en Inglaterra como en Escocia». Mujer inteligente y con un fuerte compromiso político participó en numerosos proyectos sociales, como la creación de una escuela para «señoritas pobres» que ofrecía educación las jóvenes humildes. Lady Aberdeen fue directora de la «Women’s Liberal Federation», organización que abogaba por el sufragio femenino y contaba con más de ochenta y tres mil asociadas.

ALICE STANNARD ROBINSON (1852-1932). Propietaria del diario The Sunday Times, empresaria de éxito y dueña de minas de oro en Australia, fundó la British and Australian Mining Trust. Triunfó en una época en la que era raro que las mujeres desempeñaran algún papel público. Apasionada de los perros y gatos de raza, a cuya selección dedicó tiempo y dinero. Fundó el National Cat Club en 1887 y el Ladies Kennel association en 1895, enfrentándose a los caballeros del Kennel Club. Como algo inusual para la época, en sus oficinas trabajaban exclusivamente mujeres. Tras dimitir del club que había fundado se instaló en Hove, donde crio Carlinos hasta su muerte en 1932.

EMMELINE PANKHURST (1858-1928), fundadora en 1903 del movimiento sufragista británico Women’s Social and Political Union. En una caricatura de Bob Satterfield se la representa cargada de discursos, y acompañada por su perro Militancy, enfrentada a un policía y dispuesta a entrar en un parque donde se prohíbe la entrada de perros.

CHRISTABEL PANKHURST (1880-1958), hija de la anterior, fue varias veces encarcelada por defender los derechos de las mujeres. Mantuvo varias huelgas de hambre y sufrió alimentación forzada mediante un tuvo introducido en su garganta. En 1909 atacó a un joven Winston Churchill con un látigo de los que empleaban los encargados de las jaurías de perros de caza. Acudía a todas las reuniones con su perrito Fay.

FLORENCE NAGLE (1894-1988). En 1999 el diario inglés «The independance» publicaba un artículo con el título «El lugar de la mujer ahora está en la recta final gracias al legado de la sufragista Florence Nagle». Apasionada criadora de caballos, Wolfhound y Setter Irlandés, lucho por romper las barreras que dificultaban la presencia de mujeres en las actividades deportivas británicas. El Best in Show de Crufts en 1960 fue ganado por el Wolfhound «Sulhamstead Merman», criado y presentado por Nagle. De su criadero salieron veintiún campeones de Wolfhound y dieciocho campeones de Setter Irlandés en pruebas de campo. Fue denominada la Emmeline Pankhurst de las carreras de caballos, pues consiguió que se admitiesen los caballos entrenados por mujeres en los horse racing.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios