Al ser perros tan similares, los no iniciados pueden tener problemas para distinguirlos pero el truco que recomiendan los especialistas para saber cuál es el Norfolk (orejas colgantes) y cuál el Norwich (orejas erectas) es que Norwich tiene una catedral y, las catedrales, poseen una cúspide en punta.
El reconocimiento de esta raza tardó algo más en llegar en Norteamérica. Tanto el American Kennel Club como el Canadian Kennel Club no aceptaron esta separación y continuaron considerando a los dos tipos como Norwich Terrier. Pero, desde el reconocimiento del Norfolk terrier en Inglaterra fueron apareciendo algunas otras diferencias que, aunque sutiles, obligaron a que la asociación canadiense aceptara al Norfolk en 1977 mientras que el AKC esperó hasta 1979.
Como terrier de talla pequeña, la FCI lo incluye en su grupo 3 y le define como un perro pequeño (la altura ideal a la cruz se sitúa entre 25 y 26 centímetros) y astuto. De extremidades cortas, compacto y vigoroso, tiene el dorso corto y su estructura y sus huesos son fuertes. Asimismo, el estándar subraya que «las cicatrices honorables resultantes del deterioro son admisibles». En cuanto al temperamento, se le describe como «un demonio para su tamaño».
Cariñoso, aunque no pendenciero, permanece siempre alerta y es valiente.
El cráneo del Norfolk terrier es ancho, apenas levemente redondeado y amplio entre las orejas. Posee un stop bien definido y el hocico, fuerte y en forma de cuña, tiene una longitud inferior a un tercio de la distancia medida desde el occipital hasta el stop. De labios «adheridos», los maxilares son robustos, los dientes fuertes y bastante grandes y la mordida completa y en tijera, es decir, que la cara interna de los incisivos superiores está en contacto con la cara externa de los incisivos inferiores y los dientes deben estar colocados en ángulo recto en las mandíbulas. Los ojos, ovalados y «colocados profundamente», son de color café oscuro o negro, de expresión alerta y con una mirada inteligente y vivaz. Las orejas tienen un tamaño mediano y forma de «V». Ligeramente redondeadas en la punta, el perro las lleva hacia delante junto a las mejillas.
El cuello, fuerte y de longitud media, se une a un cuerpo compacto, de espalda corta y nivelada, con las costillas bien redondeadas.