www.elmundodelperro.net
Foto François Nicaise.
Ampliar
Foto François Nicaise.

Descripción del Affenpinscher

La descripción que nos da el estándar de la FCI, con el número 186, dice que es un perro es pequeño, compacto y de pelo áspero, con aspecto de mono en la cara. Dicho estándar, refiriéndose a su resumen histórico, nos dice que en principio el Affenpinscher existió como perro de caza en la zona sur de Alemania.

Sus antepasados fueron inmortalizados en los grabados de madera de Alberto Durero (1471-1528). Las primeras inscripciones de Affenpinscher se remontan al año 1879. El estándar considera que esos pequeños enanos tan apreciados a principios del siglo se desarrollaron a partir de los Pinscher de pelo duro. El aspecto de mono está subrayado por la áspera corona de pelos en la cabeza.

Su construcción debe parecer lo más cuadrada posible en la relación del largo del cuerpo y la altura a la cruz. Ésta, para machos y hembras, es de 25 hasta 30 centímetros y el peso, también para ambos, es de cuatro hasta seis kilos.

Su cabeza no es ni muy grande ni muy pequeña, sino en proporción con el cuerpo, y es redonda. Su cráneo es más esférico que alargado y, en conjunto, no demasiado pesado, pero abovedado hacia arriba, con la frente marcada, al igual que la depresión naso-frontal (stop). Su trufa es redonda y negra, mientras que su hocico es corto y recto (no respingado hacia arriba). La caña nasal es recta. Sus labios deben ser negros, con el labio inferior prominente.

El Affenpinscher tiene una mordida completa, (42 dientes limpios y blancos), el maxilar inferior se adelanta al maxilar superior y se curva suavemente hacia arriba. Los incisivos en una mordida sana son implantados lo más regularmente posible en forma de línea ligeramente redondeada. Los caninos y los incisivos no deberán verse con la boca cerrada; aún menos deberá el Affenpinscher mostrar la lengua con el hocico cerrado. Se permite una mordida a nivel (dientes inferiores bajo los dientes superiores) siempre que mantenga la expresión de «mono» típica de la raza. Los dientes y la lengua no deben verse cuando cierra la boca.

Sus ojos son oscuros, más bien redondos y llenos, con párpados adherentes y negros, y están rodeados de una corona de pelos ásperos, con cejas con mucho pelo. Sus orejas son de implantación alta, llevadas simétricamente giradas hacia delante, en forma de «V»; los bordes internos de las orejas descansan contra la cabeza. En el caso de orejas erectas, son pequeñas, de igual porte erguido, y llevadas lo más verticalmente posible.

El cuello es más bien corto, fuertemente implantado, poderoso, y la piel de la garganta está firmemente ajustada y sin arrugas.

La cruz es el punto más alto de la línea superior. Su espalda es fuerte, corta y firme. Su lomo es corto y fuerte. La distancia desde la última costilla hacia la cadera es corta de modo que el perro sea compacto. La grupa también es corta, ligeramente redondeada, y pasa imperceptiblemente por la inserción de la cola. El pecho es apenas aplanado a los lados, moderadamente ancho y desciende más allá de los codos. La línea inferior y la superior corren casi paralelas, con vientre moderadamente levantado.

Los miembros anteriores son robustos, rectos, paralelos y no demasiado juntos. El hombro está bien musculado. El omóplato es largo, inclinado (aproximadamente 45 grados), plano y bien pegado. El brazo se ubica bien junto al cuerpo, fuerte y musculoso. El codo está bien posicionado, no girado hacia fuera ni hacia dentro. Los pies delanteros son cortos y redondos, con los dedos juntos y arqueados (pies de gato), almohadillas fuertes, uñas cortas, negras y fuertes.

Los miembros posteriores, vistos de perfil, tienen una ligera inclinación, y son moderadamente angulados; vistos desde atrás, son paralelos.

El muslo es fuertemente musculado y ancho. La rodilla no debe estar girada ni hacia dentro ni hacia fuera. La pierna es larga y fuerte. El corvejón es moderadamente angulado.

Los pies traseros son un poco más largos que los delanteros; los dedos están juntos y arqueados, y las uñas son cortas y negras.

La piel es firme en todo el cuerpo. El pelo del cuerpo debe ser duro y apretado, de textura áspera, ni lacio ni rizado, y muy abundante.

La cabeza presenta un adorno típico en forma de cejas tupidas, como rayos que envuelven a los ojos formando una corona la barba imponente, el copete en la cabeza y el pelo en las mejillas. El pelo de la cabeza debe ser en lo posible duro, lacio y de implantación perpendicular a la piel, como rayos. Estas son las características esenciales que le dan al Affenpinscher el aspecto de mono. El color es negro puro con lanilla interna negra. Su movimiento es suelto y fluido, con pasitos cortos y rápidos, con moderado empuje trasero.

Visto de frente y de atrás es recto y paralelo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios