www.elmundodelperro.net
Foto El Mundo del Perro.
Ampliar
Foto El Mundo del Perro.

Mascotas, beneficios para todos

El perro nos enseña el verdadero valor de conceptos como fidelidad, honestidad y lealtad

Es cierto que las mascotas son de gran ayuda para niños, ancianos, personas enfermas y deprimidas, pero cualquiera puede obtener ventajas de su compañía.

Al ayudarnos a expresar nuestros sentimientos, consiguen que aumentemos nuestra empatía y favorecen el deseo de relacionarnos con otras personas.

Además, son una fuente inagotable de aprendizaje, pues nos enseñan el verdadero valor de conceptos como fidelidad, lealtad y honestidad. No se guardan ni un poquito de afecto y su carácter extrovertido y activo estimula a las personas que viven solas, puesto que ayudan a entablar contacto con el exterior, además, sus continuas muestras de cariño consiguen que nos olvidemos de los problemas y podamos disfrutar de las cosas más sencillas de la vida.

Y, a la vez que comprendemos lo positivo que es relacionarnos con los animales, aprendemos a respetarlos y cuidarlos de mejor manera. Aunque sólo sea para obtener un beneficio, está claro que, para poder ayudarnos, el perro tiene que estar sano y ser equilibrado. Para conseguirlo, nada mejor que la educación basada en el refuerzo positivo y no en el castigo, así como el respeto a sus necesidades, tanto físicas como psicológicas, pues el perro es un ser sociable que demanda cariño y atenciones por parte de los humanos.

Se utilizan en centros geriátricos, en cárceles para ayudar a la reinserción de presos, con niños que sufren alteraciones en su comportamiento…, y el éxito de estas terapias está altamente demostrado. No es que los animales tengan un poder curativo en sí pero, al conseguir que nuestro estado de ánimo mejore, al tranquilizarnos con su compañía y al ayudarnos a combatir los pensamientos negativos, hacen que nuestra calidad de vida sea infinitamente mejor. Es cierto que tener un perro exige un compromiso que muchas personas no están dispuestas a adquirir, pero siempre es bueno valorar lo que nos puede aportar.

Si tiene un pariente o un amigo anciano que vive solo, anímele a compartir su vida con una mascota, pues seguro que pronto notará un cambio positivo en su vida.

Es muy agradable poder disponer de tiempo para compartir con un perro, ya que los momentos que pasemos con él serán realmente placenteros. Para una familia puede ser más complicado atender las necesidades de la mascota pero, si se plantea la posibilidad, valore lo positivo que será para sus hijos crecer junto a un animal.

Los sacrificios que exige su cuidado quedan recompensados por lo que nos aporta su compañía. Aún así, y aunque suene repetitivo, la decisión de compartir nuestra vida con cualquier mascota debe ser madura, responsable y meditada para evitar futuros problemas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios