La cabeza, larga y poderosa, presenta un cráneo moderadamente ancho en su parte posterior que adelgaza gradualmente hacia un hocico fuerte. El stop está ligeramente marcado y la trufa es de color negro. Los maxilares son fuertes y simétricos, con mordida en forma de tijera y completa, es decir, la cara interna de los incisivos superiores está en contacto estrecho con la cara externa de los incisivos inferiores. Los ojos, muy expresivos y juntos, son de color marrón, preferentemente oscuro, y de tamaño mediano. Las orejas pueden ser erguidas o colgantes. En el primer caso, están elegantemente cubiertas de flecos largos y no son de gran tamaño. Además, son erectas en su borde externo y oblicuas en el interno desde la punta hasta el cráneo. Cuando son colgantes, su tamaño es más grande y cuelgan rectas, aplanadas y juntas.

El cuello es largo y ligeramente encorvado mientras que el cuerpo, también largo, es bajo. Los flancos son planos debido al pelaje que cae recto. El Skye Terrier tiene la espalda nivelada, el lomo corto y el pecho profundo, con la caja torácica ovalada y larga. Si la cola cuelga, su parte superior tiene forma de péndulo y la mitad inferior se coloca hacia atrás encorvada. Cuando el perro la levanta, debe ser una prolongación de la inclinación de la espalda pero sin que sobrepase esa línea ni se enrosque. Debe estar elegantemente cubierta de flecos.
Los miembros anteriores son cortos y musculosos con hombros anchos y pegados al cuerpo. Los posteriores se presentan sólidos, bien desarrollados y angulados. Son cortos, musculosos y angulosos cuando se les mira desde atrás y no deben tener espolones. Los pies delanteros son más grandes que los traseros, dirigidos completamente hacia delante.
Las almohadillas plantares son gruesas y las uñas, fuertes. En movimiento, los miembros anteriores se dirigen siempre en forma recta hacia delante. Vistos de frente, los pies tienen entre sí la misma distancia que los codos. Las extremidades posteriores proporcionan la fuerza principal de impulso y se dirigen rectos hacia delante. Las patas delanteras deben «hacer buen efecto hacia delante» sin que se levanten demasiado. Todo el movimiento es libre, activo y sin esfuerzo de forma que dé, más o menos, imagen de fluidez.
El pelo es doble; el de la capa interna es corto, tupido, suave y lanoso mientras que el de la externa es largo, duro, recto, aplanado y sin rizos. En la cabeza el pelo es más corto, más suave y cae sobre la frente velando los ojos. Se junta con el pelo de los lados de la cabeza, rodeando las orejas como un fleco, lo que permite apreciar su forma. Su color puede ser negro, gris oscuro o claro, leonado o crema, todos ellos con marcas negras. Se admite cualquier color sólido que tenga tonalidades de la misma gama y que el color de la capa interna sea más claro, siempre y cuando las orejas y la nariz sean negras. Se permite una pequeña mancha blanca en el pecho.