“Los perros comen para obtener nutrientes y los ingredientes son el vehículo para que esos nutrientes lleguen a su cuerpo. Por eso es importante saber de dónde proceden y su calidad nutricional”, afirma Marta Hervera, veterinaria, doctora y especialista diplomada en Nutrición Veterinaria y Comparativa.
Cuando se leen las etiquetas de los alimentos para mascotas podemos conocer mucha información. Por ejemplo, si el alimento es completo (es decir, si por si solo aporta todos los nutrientes que necesita el animal) o complementario. Las diferentes maneras de encontrar el nombre de una fuente de carne nos darán también información del tipo de proceso de fabricación que tiene,no es lo mismo “carne fresca” que "harina de carne", "harina de pollo”, "harina de carne de pollo", "pollo deshidratado" o "pollo seco”.
ALIMENTACIÓN Y HÁBITOS DE COMPRA, ¿REALMENTE SABEMOS QUÉ LE DAMOS A NUESTROS PERROS?
Se estima que en los hogares españoles viven cerca de 7 millones de perros, y en su alimentación sus familias gastan más de 820 millones de euros cada año, según el último informe de Euromonitor International de 2022.
Los datos demuestran que el cuidado de la alimentación de nuestros perros es positiva - el 65% de los encuestados afirma que lo primero en lo que se fija es en los ingredientes, por encima de otros factores como la marca o el precio a la hora de comprar comida para sus perros, aunque el entendimiento de las etiquetas sigue siendo, en muchos casos, un misterio.
El estudio refleja también que más de la mitad de las personas que tienen perro en España (55%) se asesora y busca ayuda de algún especialista para ofrecer a sus perros la mejor alternativa en función de sus necesidades.
De la misma manera que ocurre cuando compramos comida para nosotros, lo más coherente a la hora de elegir la comida para nuestros perros es asesorarse y saber entender las etiquetas y la información del producto que vamos a comprar: si los ingredientes son de calidad, si confiamos en el productor, si tiene una buena digestibilidad… sin depender de “modas” o tendencias. Conociendo las pautas básicas de lo que necesita un perro para tener una dieta completa y equilibrada podremos elegir lo mejor para él.
LOS PERROS NO SABEN LEER
“Los perros no saben leer” es el nombre de la campaña de Edgard & Cooper en la que, con su característico toque de humor, quieren concienciar a los dueños de perros sobre la importancia de la alimentación de los mismos, teniendo en cuenta sus necesidades nutricionales a la vez que disfrutan de un alimento sabroso. Leyendo las etiquetas de sus productos se puede ver la sencillez de sus ingredientes: carne fresca, frutas y verduras. Nada que haya sido ultra procesado o secado, y absolutamente nada de harinas de carne, ni pescado.
“Usamos carne fresca como ingrediente principal, manteniendo la cadena de frío y evitando cualquier procesamiento antes de la extrusión, por lo que la carne mantiene todos los nutrientes naturales. Somos conscientes de que la carne fresca tiene una alta calidad nutricional y es altamente digerible. Sabemos perfectamente qué fuentes de proteínas entran en nuestras recetas y ofrecemos esta total transparencia a nuestros consumidores en nuestro etiquetado. Además, no se agregan productos químicos ni conservantes sintéticos a nuestros alimentos. afirma Mikki Koot, veterinaria y experta en Nutrición animal de Edgard & Cooper.
Al igual que como consumidores nos preocupamos por cuidar nuestra alimentación y tratar de evitar ultra procesados, ¿por qué no hacemos lo mismo con nuestras mascotas?
Muestra del estudio: 400 personas con perro en España (septiembre 2022).