Lesiones oculares
Aunque la vista no es el sentido más desarrollado en los perros, sí se puede comprobar que cuando sufre alguna alteración sus facultades quedan muy reducidas. Son muchas las enfermedades de diversa gravedad que pueden afectar a los ojos, por ello la mejor medicina es siempre la preventiva.
PARTES DEL OJO El globo ocular está formado a grandes rasgos por la córnea, la pupila, el iris, las cámaras anterior y posterior, el cristalino, la retina, la esclerótica, el coroides, el humor vítreo, el tapete lúcido y, por último, el nervio óptico. Esta estructura está protegida por tres párpados, dos exteriores y uno interior, este último conocido como tercer párpado.
LA VISIÓN El proceso de visión se produce cuando la luz llega al ojo. La primera superficie con la que se encuentra es transparente y se llama córnea. Después pasa por una lente, el cristalino, que dirige la luz sobre la retina para que las imágenes aparezcan enfocadas. La retina es la capa interior del globo ocular y está formada por unas células especializadas en reaccionar frente a la luz. Estas reacciones son transmitidas al nervio óptico, que transmite dicha información hasta el cerebro.
ENFERMEDADES Cataratas Las cataratas son la opacidad total (cataratas maduras) o parcial (cataratas inmaduras) del cristalino. Sus causas son muy variadas, puesto que pueden ser genéticas, por deficiencias nutricionales, por radiación, por exceso de glucosa en sangre, por la disminución del calcio en sangre o por ingestión de toxinas. Asimismo, pueden aparecer a lo largo de toda la vida del animal, sobre todo si son de carácter genético.
Normalmente, cuando un propietario advierte que en el cristalino de los ojos de su perro hay una opacidad, ésta afecta ya al sesenta por ciento de su superficie.
La catarata puede estar asociada a un proceso de degeneración retiniana, lo que ocasiona la pérdida total de la visión. Esta enfermedad no debe ser confundida con la degeneración del cristalino llamada esclerosis, propia de ejemplares de edad avanzada.
En caso de que aparezcan ciertas enfermedades víricas, como borselia, brucelosis, ehrliquiosis o histoplasmosis, pueden producirse cataratas.
Cierto tipo de cataratas puede derivar en otras enfermedades, como la uveítis (inflamación de parte de la córnea), el glaucoma secundario o el desprendimiento de retina.
Glaucoma Es una de las patologías más graves que pueden afectar al ojo puesto que existe el riesgo de que produzca la ceguera total del animal. El glaucoma consiste, básicamente, en el aumento de la presión intraocular, que provoca alteraciones en la funcionalidad ocular.
La ciencia veterinaria establece dos categorías de glaucoma: primario y secundario. El glaucoma primario queda determinado por la configuración o la función del ángulo iridocorneal; esta es una cualidad genética, por lo que los estudios demuestran que existen ciertas razas predispuestas a padecerlo. Es muy frecuente que el glaucoma primario pase inadvertido, puesto que su síntoma más importante es el aumento de la presión intraocular. El glaucoma secundario se produce como derivado de otras lesiones, por ejemplo, hemorragias, inflamaciones, tumores y cataratas.
El tratamiento del glaucoma varía en función de si se conserva o no capacidad visual, así como de su origen, de si es crónico o agudo, etcétera.
Foro asociado a esta noticia:
LESIONES OCULARES
Últimos comentarios de los lectores (10)
4080 | Areli Pérez Santamaría - 20/01/2021 @ 00:57:51 (GMT+1)
Están muy interesantes todas sus publicaciones
2114 | Dani - 30/03/2016 @ 18:20:38 (GMT+1)
Yo tengo un chihuahua q tiene un ojito malito le llora mucho y lo tiene un poco azulito lo lleve al veterinario y le dieron q él critalismo se esta se cando y le mandaron unas gotas llamadas ofloxacino 0.3%. Solo quiero sabsi este tratamiento le hará bueno?? Estoy tan preocupada él en ratitos abre él ojo y aveces lo mantiene cerrado
1770 | Yasmin - 16/01/2015 @ 17:51:07 (GMT+1)
Hola! A mi cachorro de dos meses lo rasguño mi gato en un ojo y ahora tiene una pequena nube de color blanca en su ojo. Que le puedo hacer?
1750 | ALEXANDRA - 12/11/2014 @ 18:48:50 (GMT+1)
Hola x fa ayudenme.mi perrito hace un par de meses le sale coagulos de sangre de un ojo...es rarisimo...primero era como un tumor y se lo cortaron desppues le volvio aparecer y lo volvieron a cortar...pero ahora ya tiene hemorragia y coagulos de sangre. que hago...
1694 | Veronica garcia - 23/03/2014 @ 02:46:25 (GMT+1)
Mi perro hace quince dias empezo a rascarse los ojos lo lleve al veterinario y le dio unas gotas llamadas DOLO'VETA SIGUE rascandoselo y amanese con lagañas se los lavo diario con te de manzanilla
1586 | YOSA - 04/08/2013 @ 21:14:54 (GMT+1)
holaTENGO UNA PERRA PITBULLUN GATO LE ARAÑO UN OJO NO TIENE HERIDAS FUERA DEL OJO PERO EN EL GLOBO OCULAR TIENE UNA PEQUEÑA NUBE BLANCA Y LAGRIMEA MUCHO SU OJO, TIENE LAGAÑAS AMARILLENTAS Y ANDA MUY TRISTE, ESPERO PUEDAN AYUDARME GRACIAS!!
1471 | Carla - 31/10/2012 @ 20:42:47 (GMT+1)
Me encontre una perrita con un traumatismo en el ojo tal parece q por rasguño de un gato, no ve bien, el dr. me dijo q se habia salido el cristalino de su ojo y hoy la estan operando, será que eso va a disminuir aun mas su vision?
1302 | jorge - 16/02/2011 @ 19:16:33 (GMT+1)
Mira lo que pasa es que un amigo mi lepego alperro de micasa yno se cahaser que le puedo echar en el ojo ..o que debo haser
1251 | Edubiel Alpizar - 04/09/2010 @ 13:19:10 (GMT+1)
Efectivamente pensaba, aún sin leer el artículo, que simplemente no es el sentido más desarrollado de los canideos, sin mencionar que algunos colegas comentan, que además es un tanto limitado...
1025 | brandon - 20/03/2009 @ 01:31:06 (GMT+1)
Que le pasa a un perro si con un axidente de una mordida o rasguño le sangra tantito el ojo
|
|