www.elmundodelperro.net
Foto: El Mundo del Perro - José Laserna Gaitán.
Ampliar
Foto: El Mundo del Perro - José Laserna Gaitán.

PAUTAS DE VACUNACIÓN Y DESPARASITACIÓN

miércoles 22 de octubre de 2014, 11:19h
Uno de los aspectos más importantes en la salud de los perros es llevar a cabo un correcto proceso de vacunación y desparasitación, la mejor garantía de protección frente a multitud de enfermedades que pueden resultar mortales.
DESPARASITACIÓN
Antes de vacunar a un cachorro hay que asegurarse de que no tiene parásitos internos, que al alterar la salud del perro pueden ocasionar que las vacunas no alcancen la eficacia deseada. Para determinar qué tipo de parásito padece y administrar el antiparasitario adecuado hay que realizar un estudio de las heces.


PAUTA DE VACUNACIÓN
No todos los veterinarios practican las mismas pautas de vacunación; esto es debido a que no importa cuál sea sino que en un tiempo concreto el animal esté vacunado de todas las enfermedades para las que existe una vacuna contrastada. La que se describe a continuación es una de ellas.

La pauta de vacunación varía según la edad que tenga el cachorro cuando se administra la primera dosis. Si el cachorro tiene entre mes y medio y dos meses se empieza con la vacuna llamada «puppy», para continuar con la pauta general para cachorros a partir de los dos meses: vacunación y revacunación de parvovirus-coronavirus y de trivalente alternativamente; es decir, quince días después de administrar una vacuna de parvovirus-coronavirus se aplica la dosis de trivalente, tras otros quince días la segunda dosis de parvovirus-coronavirus, y transcurridos otros quince días más, la segunda dosis de trivalente.

La siguiente vacuna es la antirrábica, que se administra hacia los seis meses de edad.

Una vez administradas todas las dosis pertinentes el perro queda protegido durante un año, transcurrido el cual se aplica una vacuna polivalente.


LAS ENFERMEDADES
Como a lo largo de este coleccionable se van a tratar en profundidad las enfermedades más graves sobre las que se vacuna a la población canina, en esta ocasión sólo se va a realizar un somero análisis.

La rabia está provocada por un virus muy peligroso tanto para perros como para seres humanos que se contagia mediante la mordedura de un animal enfermo a otro sano, que afecta al sistema nervioso y cuyo diagnóstico es muy complicado.

El moquillo lo desencadena otro tipo de virus con una desarrolladísima capacidad de propagación y permanencia en el ambiente; afecta a los aparatos digestivo y respiratorio, pero sus cepas son tan variadas que los síntomas pueden ser incluso inexistentes.

La parvovirosis y la coronavirosis también están causadas por sendos virus que afectan al aparato digesivo y que se transmiten directamente, es decir, por contacto cercano entre individuos, incluso a través de las manos del cuidador. Su período de actividad es muy prolongado en el tiempo.


LAS VACUNAS
Como hemos visto, existen diferentes tipos de vacunas para crear anticuerpos que protejan al individuo de determinadas enfermedades.

La primera que suele administrarse recibe el nombre de «puppy» y está compuesta de virus vivos atenuados y liofilizados de moquillo y parvovirus. Se emplean una o varias cepas de cada virus, según el fabricante, antenuadas para que no produzcan la enfermedad. Esta vacuna interfiere con los anticuerpos proporcionados por la madre a través de la leche al ser inoculada a edad muy temprana, por ello el perro debe ser revacunado en un período relativamente corto.

La vacuna contra parvovirus-coronavirus combina parvovirus vivo atenuado y coronavirus inactivado de modo que se consigue una buena inmunidad.

La vacuna trivalente (eficaz contra tres enfermedades) o tetravalente se compone de virus vivo atenuado del moquillo y hepatitis, o moquillo, hepatitis y parainfluenza.

La vacuna antirrábica se compone de virus inactivado y proporciona un período de inmunidad de un año.

La vacuna polivalente cubre todas las enfermedades contra las que se vacunó de cachorro.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (435)    No(45)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
100 comentarios