Una de las principales diferencias entre la visión de ambas especies radica en el propio ojo, aunque comparten ciertas similitudes como iris, pupila, ...
El hipotiroidismo es una de las enfermedades endocrinas más frecuentes en perros. Aunque se diagnostica con mayor frecuencia entre el año y los ocho a...
La coloración amarilla de piel y mucosas, también llamada ictericia, que podemos ver en ocasiones en nuestros perros, se debe a la presencia en concen...
La leishmaniosis canina es una enfermedad infecciosa causada por el parásito Leishmania infantum. La principal vía de transmisión de este parásito es ...
Si algo ha puesto en un primer plano la pandemia que estamos viviendo es la importancia de la vacunación en la prevención de las enfermedades infeccio...
Aproximadamente un 10% de los perros que vemos en los clínicas veterinarias presentan enfermedad cardiaca. El principal hallazgo en el examen físico e...
La dentadura de nuestros perros tiene una estructura similar a la nuestra. Tanto las personas como los animales tenemos diferentes tipos de dientes, i...
Llega la época estival y con ella los desplazamientos vacacionales y una exposición mayor que en otras épocas del año de nuestras mascotas a una serie...
¿Qué es un perro braquicéfalo? Como su propio nombre indica son aquellas razas de perro que tienen un cráneo corto y ancho dando lugar a esa aparienci...
Las dermatitis alérgicas son el motivo de consulta por enfermedad más habitual al veterinario.
¿Qué es una alergia? Es una respuesta inapropiada o ex...