www.elmundodelperro.net

    

Nuestras Razas > DOBERMANN

Foto: El Mundo del Perro - Alberto Nevado.
Foto: El Mundo del Perro - Alberto Nevado.
Foto: El Mundo del Perro - Alberto Nevado.
Foto: El Mundo del Perro - Alberto Nevado.

Dicen los que han convivido con un Dobermann los suficientes años como para conocerle en profundidad que se trata de un perro dócil y fiel a su amo, al que le profesa fidelidad absoluta. Guardián desde el mismo momento en el que nació la raza, allí por la segunda mitad del siglo XIX, su código genético no ha dejado a un lado esta cualidad, tan útil como utilizada por el ser humano desde entonces. Su apariencia noble infunde respeto desde el primer vistazo, pero si profundizas en él descubres a un perro deseoso de trabajar junto a su amo, que se desvive por ejecutar sus órdenes, que disfruta sobremanera haciéndolo.

Foto: El Mundo del Perro - Alberto Nevado.
Foto: El Mundo del Perro - Alberto Nevado.

En el Dobermann destaca, por encima de todo, el deseo de satisfacer a sus amos y su inteligencia para conseguirlo. Así, el carácter del Dobermann es uno de los aspectos más importantes para quienes, de una manera u otra, tienen relación con esta raza.

El Dobermann ideal debe ser un perro seguro de sí mismo, ni miedoso ni con una agresividad incontrolable, que sepa analizar lo que sucede a su alrededor para reaccionar adecuadamente en cada caso. Equilibrado, fiel, vigilante, intrépido y de gran coraje, se convierte en un ejemplo de compenetración con su dueño, que es su principal referencia desde los primeros días que comparte con él.

Foto: El Mundo del Perro - Alberto Nevado.
Foto: El Mundo del Perro - Alberto Nevado.

Circulan entre el público no iniciado diversas opiniones en relación con el temperamento del Dobermann que le describen como «perro de un solo amo», que tiene muy mala relación con otros perros y potencialmente agresivo, algo que desmienten quienes lo conocen realmente, ya que el Dobermann puede ser un animal de compañía y de protección excelente. Es cierto, sin embargo, que, debido a la fortaleza de su temperamento, es recomendable —como en cualquier perro, por otra parte— realizar un buen adiestramiento desde cachorro para mantener su carácter afectuoso y sociabilidad naturales.

Foto: El Mundo del Perro - Alberto Nevado.
Foto: El Mundo del Perro - Alberto Nevado.

La forma de su cuerpo es más bien cuadrada, sobre todo en los machos. La longitud del tronco en relación con la altura a la cruz no debe sobrepasar 5 por 100 en machos y 10 por 100 en hembras. Su pelo debe ser corto, duro y denso, bien pegado y liso, y el color es negro o café oscuro, con marcas limpias, bien delimitadas, de color rojo-óxido. Su tamaño es de 68-72 centímetros en machos, y de 63-68 centímetros en hembras.

Foto: El Mundo del Perro - Alberto Nevado.
Foto: El Mundo del Perro - Alberto Nevado.

El Dobermann, raza alemana muy popular, recibe este nombre gracias a Friedrich Louis Dobermann (1834-1894), un recaudador de impuestos de la provincia de Turingia, amante y criador de perros. Se dice que esta raza la creó a partir un cruce de un ejemplar descendiente de Pinscher con un macho «puro» Pinscher en el año 1870. La perra que nació de este cruce recibió el nombre de «Bisart », y es considerada la primera perra de esta raza.

De todos modos, esta teoría, la más extendida y aceptada entre los clubes de la raza en todo el mundo, está contestada por autores que sitúan el origen del Dobermann en otras razas, al considerar que la misma no fue consecuencia de un único cruce. Además, al tener F. L. Dobermann entre sus obligaciones —al parecer, múltiples— la captura de los perros vagabundos en la localidad de Apolda, de la que era vecino, incluso se dice que el cruce que realizó fue a partir de un perro callejero, de un carácter feroz, con el Pinscher. Otras teorías hablan del Manchester Terrier y del Greyhound como ascendientes del Dobermann.

Foto: El Mundo del Perro - Alberto Nevado.
Foto: El Mundo del Perro - Alberto Nevado.
0,84375