www.elmundodelperro.net

    

Nuestras Razas > SKYE TERRIER

Foto François Nicaise.
Foto François Nicaise.

Procedente de la isla de Skye, al norte de Escocia, en un primer momento fue llamado Terrier de la isla de Skye. Hay quien sugiere que esta raza, existente desde hace varios siglos, podría haberse originado cuando en el siglo XVII los Bichones malteses supervivientes del naufragio de embarcaciones españolas se cruzaron con Terriers locales.

Otros sugieren que pequeños perros estilo Basset se cruzaron con los locales.

Su labor consistía en cazar alimañas en sus madrigueras y, en estos días como perro de trabajo, era un animal de pelo duro y áspero famoso por su coraje al perseguir a sus presas hasta escondites subterráneos ayudado por sus cortas patas.

Foto François Nicaise.
Foto François Nicaise.

Es sensible, valiente, atrevido, leal y protector por eso se dice que es perro de un solo amo, tal y como asegura la FCI en el estándar de la raza donde le describe como un can de cuerpo largo, pues su longitud es el doble de su talla -baja- y abundantemente cubierto de pelo. Se mueve aparentemente sin esfuerzo y sus miembros, cuerpo y maxilares son fuertes.

La altura ideal oscila entre los 25 y 26 centímetros mientras que el largo desde la punta de la nariz a la punta de la cola se sitúa en los 103 centímetros, si bien las hembras son más pequeñas pero en las mismas proporciones.

Foto François Nicaise.
Foto François Nicaise.

La reina Victoria adquirió un Skye Terrier en 1842 y tanto le gustó la raza que comenzó a criarla en sus perreras. Gracias a ello, la popularidad de estos perros creció rápidamente y, más adelante, también la reina Alejandra poseyó ejemplares de Skye. La primera imagen de la raza aparece en 1843 en la Jardine ´s Naturalist´s Library donde se presenta un perro de enormes orejas erectas.

0,26171875