Nuestras Razas > KERRY BLUE TERRIER
| Irisfingel Beltanie. Prop.: Montse Sánchez y Carles Díaz (Irisfingel). |
Kerry Blue Terrier
Un terrier de pelo suave, de color azul, oscuro, con un gran carácter, perfecto para convivir en familia, que no tira pelo y que destaca por sus cualidades de perro guardián. En el Kerry Blue Terrier todo son ventajas. Aprendamos un poco más de esta fabulosa raza canina.
Este tesoro irlandés encuentra sus orígenes siglos atrás, pero como ha sucedido con la gran mayoría de los canes dedicados a la caza de alimañas y roedores en entornos rurales, las referencias que nos han llegado acerca de su creación y su desarrollo son muy escasas.
|
|
| Leto Atreides de La Cadiera. Prop.: Maribel de Luna (La Cadiera Kerry Blue Terriers). |
El Kerry Blue es un terrier, y eso supone que estamos ante un perro activo, que requiere un dueño de la misma condición, que le proporcione ejercicio diario, una sociabilización temprana y una buena educación. Se trata de un perro de carácter fuerte, valiente y muy inteligente.
| Irisfingel Dígde. Prop.: Montse Sánchez y Carles Díaz (Irisfingel). |
No es hasta el siglo XIX cuando encontramos algunas de éstas. Es en 1847 cuando se describe a la raza como un perro de color azul pizarra con manchas más oscuras y a menudo con color fuego en las patas y en el hocico. Ya en aquella época se comentaba que este terrier azul negruzco era de Kerry, una región montañosa de Irlanda. Los investigadores aseguran que su origen es bastante similar al del Irish Terrier, con la salvedad de que el Kerry Blue sufrió un lógico aislamiento en su zona natal debido a la falta de comunicaciones e infraestructuras de aquella zona montañosa. Esto sirvió para que su sangre se mantuviese pura y la raza no se viera adulterada con la intromisión de otros perros. Esto perduró hasta que se le dedicó a las peleas de perro, momento en el que las razas existentes comenzaron a mezclarse para conseguir perros más rápidos, potentes, de mordida más letal... Entonces se realizaron cruces con perros como el Bedlington Terrier, del que heredó la textura y apariencia de su pelaje actual, o con elBull Terrier, del que adquirió aún más valentía, fiereza y potencia.
| Saraoz Betty-Boo. Prop.: Saraoz Kerries. |
|
| Saraoz Kill-Bill. Prop.: Saraoz Kerries. |
Texto: Sonia Araoz (Saraoz Kerry Blue Terrier)
Es una raza mediana muy versátil, ideal para personas alérgicas, no muda pelo, por lo tanto, no encontraremos pelos por casa (es hipoalergénico). Su manto, suave y sedoso, precisa de un corte regular cada seis u ocho semanas, dependiendo de la rapidez de crecimiento de cada ejemplar, siendo uno de los pocos terrier de pelo sedoso y ondulado. No desprende olor a perro, no huele mal, y remarcamos que son perros que no sueltan pelo, lo cual es de agradecer y una ventaja que pocas razas de perro ofrecen.
| Kerrydom Court Justine for la Cadiera. Prop.: Marián Baños y José Luis Luque (Vaya Tela). |
El estándar racial (nº 3, del 11 de junio de 2005) nos describe un perro erguido, de aspecto compacto y bien proporcionado, que presenta un cuerpo musculoso bien desarrollado, con un estilo terrier bien definido. Su altura a la cruz oscila entre 45,5 y 49,5 centímetros en los machos. Los decimales surgen al pasar las medidas originales de 18 a 19,5 pulgadas. En las hembras, se reduce a entre 44,5 y 48 centímetros. Su peso debe encontrarse entre 15 y 18 kilos en los machos y reducirse proporcionalmente a la menor altura en las hembras. Como no podía ser de otra manera, está encuadrado en el grupo 3, de los terriers, sección 1, perteneciente a los terriers de talla grande y media.
|
|
|