www.elmundodelperro.net

    

Nuestras Razas > PERRO CRESTADO CHINO

Foto: Alberto Nevado - El Mundo del Perro.
Foto: Alberto Nevado - El Mundo del Perro.

Observar a una Crestado Chino se convierte en algo que sabes cuándo comienza, pero que resulta imposible saber cuándo podrás dejar de hacerlo. Podemos perder la mirada en cualquier punto de su anatomía seducidos por una morfología tan característica como deslumbrante.

Foto: Alberto Nevado - El Mundo del Perro.
Foto: Alberto Nevado - El Mundo del Perro.

Con este nombre cargado de misterio y encanto se conocía al Perro Crestado Chino en el país asiático. Rodeado de leyenda y misticismo, poco más se puede saber de su historia, pues se trata de una de las razas que mayores debates y opiniones encontradas ha suscitado acerca de sus orígenes.

Perro Crestado Chino, carácter alegre
Se trata, por ello, de un perro pequeño, pero lleno de energía y que se mantiene muy activo durante todo el día, por lo que precisa de un amo activo que le proporcione el ejercicio, tanto físico como mental, que requiere diariamente. Por ello, se convierte en un gran perro en el hogar, ofreciendo una compañía sin condiciones caracterizada por un carácter afable, nada arisco y mucho menos agresivo, aunque recelan de los extraños y protegerán a su familia de ellos si fuera necesario con un arrojo mucho mayor que su tamaño.
Foto: Alberto Nevado - El Mundo del Perro.
Foto: Alberto Nevado - El Mundo del Perro.

Los orígenes de este perro son de los más difusos que envuelven a una raza canina. Hay investigadores que aconsejan acudir al gigante asiático: China, aunque existen teorías que en su búsqueda de los primeros antecesores del Crestado Chino llegan hasta el corazón del continente negro, concretamente hasta Etiopía. Esto se fundamenta en que, como todas las razas de perros desnudos o sin pelo, el Canis Africanis es el punto de

partida de este tipo de canes. Paralelamente, conquistadores españoles fueron encontrando perros de similares características en sus exploraciones en México y otras partes de América Central y América del Sur. A su vez, existen perros sin pelo en Turquía, Etiopía, Paraguay, Argentina, Filipinas…

Foto: Alberto Nevado - El Mundo del Perro.
Foto: Alberto Nevado - El Mundo del Perro.

Dentro de la raza, se aceptan dos variedades que son juzgadas en los certámenes de belleza bajo un mismo estándar, la más conocida y extendida, sin pelo, y la de pelo largo, también conocida como Powderpuff. La primera de ellas no es un perro completamente falto de pelo, pues encontramos en él largos mechones de pelos finos en la cresta, en la parte baja de las patas y en la cola. Este pelo suele ser sedoso y muy llamativo, no constando de una longitud reglada, por lo que podemos encontrarnos con Crestados Chinos con mechones muy largos y con otros con pelos cortos.

La variedad sin pelo cuenta con un sistema termorregulador que le permite combatir frío.

Foto: Alberto Nevado - El Mundo del Perro.
Foto: Alberto Nevado - El Mundo del Perro.
0,171875