www.elmundodelperro.net

    

Nuestras Razas > SPRINGER SPANIEL INGLÉS

Foto Antonio López Espada.
Foto Antonio López Espada.
Siempre activo, cariñoso y dedicado a su dueño, el Springer Spaniel Inglés cuenta ya con una historia dilatada en nuestro país, junto a cazadores que disfrutan de un perro incansable en la búsqueda, apasionado y trabajador, que no se amedrenta ante las más duras condiciones en las que deba desempeñar su labor. Además, es una raza fija en las exposiciones de belleza y, cada vez más, en los hogares de las familias que se enamoran de su espectacular apariencia exterior, así como de su encantador carácter.
Los estudios que han profundizado en las raíces del perro de caza en la historia aseguran que el tronco de los spaniels es el que cuenta con más antigüedad de todos los canes que se han destinado a la caza moderna (deportiva, no hablamos de la caza primitiva).
Foto François Nicaise.
Foto François Nicaise.

Según la FCI, el Springer Spaniel es el más antiguo de todos los perros de caza deportiva cuyo propósito original era encontrar y espantar la presa hacia la red para el halcón o el lebrel.

En el estándar se le describe como un perro de figura simétrica, compacto, fuerte, alegre y activo. Es el más largo de miembros y el más esbelto de todos los spaniels británicos terrestres.

En cuanto a su comportamiento es amistoso, de ánimo alegre y dócil. La timidez y la agresividad son altamente indeseables. Por lo que se refiere al tamaño, la altura a la cruz es de unos 51 centímetros.

Foto François Nicaise.
Foto François Nicaise.

Es una de las razas más antiguas de spaniels y ya aparece representada con todo detalle en grandes pinturas del siglo XVII en las que podemos observar que apenas ha cambiado desde entonces. Pero es en el siglo XIX cuando este tipo de perros comienza a ser dividido en razas y habrá que esperar hasta 1902 para que sean reconocidos oficialmente por el Kennel Club.

En popularidad sólo les supera el Cocker Spaniel pues se trata de perros de gran carácter y excelentes cualidades físicas. Son fuertes, resistentes y muy atléticos gracias a sus patas más bien largas. De desbordante entusiasmo, poseen una personalidad jovial, enérgica, cariñosa y nada agresiva. Son alertas, inteligentes e impacientes, lo que les hace ideales como compañeros de caza. También son muy buenas mascotas pues son cercanos, alegres, sensibles y les gusta estar con la familia. Sin embargo, no hay que olvidar que es un perro cazador por lo que necesita grandes dosis de ejercicio diario.

Desde su aparición en los concursos, la raza ha evolucionado en dos direcciones: como perro de trabajo y como perro de exposición.

English Springer Spaniel, evolución en dos direcciones
Foto François Nicaise.
Foto François Nicaise.

El spaniel es el típico perro levantador de caza cuya función es rebuscar en la maleza, sacar a la presa de su escondite, esperar a que los cazadores disparen y la abatan para después, siguiendo una orden, buscar el cuerpo y llevarlo a sus amos. Antiguamente, el método que se utilizaba era hacer que el perro condujera a las presas hacia grandes redes donde quedaban atrapadas.

En el pasado, la grafía de la palabra spaniel era spanyel lo que para algunos señala el origen geográfico de este tipo de perros pues, en aquella época, español en inglés también se denominaba spanyell. Otros aseguran que spaniel deriva del vocablo cartaginés span, que significa conejo, pero no hay datos que lo demuestren.

Foto François Nicaise.
Foto François Nicaise.

English Springer Spaniel, pelaje

Esta raza tiene un pelo denso, lacio pero nunca grueso aunque sí resistente a las inclemencias del tiempo. Las orejas, las extremidades y el cuerpo están cubiertos de pelo en forma de pluma moderadamente largo. Los colores son hígado y blanco, negro y blanco o cualquiera de los dos con manchas fuego.

0,28125