www.elmundodelperro.net

    

Nuestras Razas > STAFFORDSHIRE BULL TERRIER

Ejemplares del Afijo Diamonds of Blanch.Foto: Alberto Nevado - El Mundo del Perro.
Ejemplares del Afijo Diamonds of Blanch.Foto: Alberto Nevado - El Mundo del Perro.
CH. Piruétanos el Muñeco Gallardo (Calixto) Criador Piruétanos. Prop.: Cradleysoot.
CH. Piruétanos el Muñeco Gallardo (Calixto) Criador Piruétanos. Prop.: Cradleysoot.
Foto: Alberto Nevado - El Mundo del Perro.
Foto: Alberto Nevado - El Mundo del Perro.
Historia y origen
Antiguo gladiador, desarrollado para imponerse en las exposiciones de belleza y adaptado a la vida familiar hasta convertirse en un gran y fiel compañero, el Staffordshire Bull Terrier ha superado todas las expectativas que los criadores que redactaron el primer estándar racial pusieron en él.
El empeño de nuestros antepasados porque el Staffordshire Bull Terrier fuese un perro agresivo hacia sus congéneres no consiguió, sin embargo, que desarrollase ese mismo instinto hacia los humanos. De hecho, el estándar de la raza dice de él que es «muy inteligente y cariñoso, especialmente con los niños». Injusta, pues su catalogación como raza peligrosa.
Jajca Phoenix From the Flame. Prop.: Marco A. García. Cousiño (Vigstaff Staffordshire Bull Terriers)
Jajca Phoenix From the Flame. Prop.: Marco A. García. Cousiño (Vigstaff Staffordshire Bull Terriers)

Texto: Alec Waters. Ashstock staffords

El estándar del Staffordshire Bull Terrier es razonablemente comprensivo y descriptivo. Se creó y fue escrito por un grupo pequeño de personas en el Black Country, en Crossed Guns, en 1935. Estos hombres tuvieron la vista y el entusiasmo de comprender que el Stafford sería un perro de exposición como el Bull Terrier y el resto de Terriers. En aquellos tiempos vieron el potencial de una raza que se crió originalmente para una clase totalmente diferente de «actividad», que entonces se llamaba «deporte». Aunque las luchas de perros habían sido prohibidas y declaradas ilegales muchos años antes por el Parlamento, la práctica todavía continuaba, aunque en secreto y de manera subterránea.

Es interesante decir que incluso hay gente que expresa a las claras, aun hoy en día, que el Stafford no es un perro de exposición. Desde que el primer estándar original de la raza fue escrito ha sido enmendado en dos ocasiones diferentes por el Kennel Club. Primero en 1948 y, más tarde, en 1986, aunque ninguna de esas modificaciones afectó a la cláusula que describe la cabeza. ¡Aunque haya expresado que nuestro estándar es razonablemente comprensivo, y describe la mayoría de los puntos bastante bien, cualquiera de nosotros se podría dar a la tarea de mejorar (?), y podríamos estar tentados de realizar algunas modificaciones, enmiendas, adicciones, etc, etc, a nuestro estándar de la raza.


Kaasbulls Beauty Loves. Prop.: Linda Oysjofoss Kaasboll  y Angel Pinazo Amores.
Kaasbulls Beauty Loves. Prop.: Linda Oysjofoss Kaasboll y Angel Pinazo Amores.

Texto: Mario Bescós Ruiz. Recio's Kennels, Tracks Team

Empezando su educación en el mismo momento que nacen, como hacen su madre y su padre de la misma forma que lo hacen los de cualquier otro animal en el mundo, debemos ser capaces de ayudarles a ser la mejor versión de sí mismos, y hacerlo cuanto antes para facilitar en la mayor medida posible el desarrollo de todo su potencial. Ya que a efectos prácticos nosotros también somos sus padres, o mejor aún, para evitar que el sentimentalismo sobreprotector juegue en nuestra contra y en la suya propia, lo que debemos ser es tutores, hermanos mayores.

Digno de confianza

Itcheboren Savanna Valdatocks. Prop.: Francisco Delgado y Anna Delgado.
Itcheboren Savanna Valdatocks. Prop.: Francisco Delgado y Anna Delgado.
En cuando a su carácter, destaca su sumisión hacia las personas y su alta sociabilidad, lo que le hace el compañero ideal para la convivencia diaria. Es un animal totalmente digno de confianza, encantador, inteligente y amistoso. El amor por su familia le convierten en un compañero insustituible.

La FCI subraya que el Staffordshire Bull Terrier es tradicionalmente, un perro de valor y tenacidad insuperables. Muy inteligente y cariñoso con los niños además de valiente e intrépido.
UKCH Eclypstaff Cuz i Can Criador y Prop.: Mark y Marie (Eclypstaff)
UKCH Eclypstaff Cuz i Can Criador y Prop.: Mark y Marie (Eclypstaff)

Texto: Jesús Brey (De Piruétanos)

Por su origen, los perros de tipo bull son consecuencia de diferentes razas mezcladas, estas razas poseían características muy variadas, tanto en color tipo y peso. Su consideración común era fundamental la aptitud para el trabajo de lucha. Los posteriores y numerosos cruces fueron creados por sí mismos y en base de funcionalidad, un «tipo de perro» similar, en el que se aunaban las mejores cualidades físicas para la pelea.
Foto: Alberto Nevado - El Mundo del Perro.
Foto: Alberto Nevado - El Mundo del Perro.

Texto: Marta Solanas Lozano, Veterinaria.

El L2-HGA es un trastorno hereditario metabólico descrito en medicina humana, siendo el primer caso diagnosticado en 1980, y en medicina veterinaria. La raza de perro afectada por esta enfermedad es el Staffordshire Bull Terrier, existiendo un único caso publicado de un West Highland White Terrier en Reino Unido.Esta patología se caracteriza por una serie de cambios en la sustancia gris de la corteza cerebral y de otros elementos del sistema nervioso central como el tálamo, cerebelo y tallo cerebral como consecuencia de un aumento de la concentración del ácido L2 Hidroxiglutárico en el líquido cefalorraquídeo (LCR) y en menor medida en sangre.

Foto: Alberto Nevado - El Mundo del Perro.
Foto: Alberto Nevado - El Mundo del Perro.

Texto: Mario Bescós Ruiz. Recio's Kennels, Tracks Team

Para ser feliz en vida cualquier animal ha de sentirse realizado, o lo que es lo mismo, tener cubiertas sus necesidades, satisfacer sus instintos y cumplir sus anhelos. Y es la educación, tanto las enseñanzas que recibe ajenas a sí mismo como las que aprende en base a su experiencia, la que le permite conocerse a sí mismo y el entorno para realizar aquellas acciones que le resultan más beneficiosas ejerciendo de forma responsable su libertad.

0,53125