www.elmundodelperro.net

    

Nuestras Razas > TERRANOVA

Foto Alberto Nevado - El Mundo del Perro. Ejemplar del afijo Rain Coast.
Foto Alberto Nevado - El Mundo del Perro. Ejemplar del afijo Rain Coast.

26.08.1997/ ES Estándar-FCI N° 50
TRADUCCIÓN: Sra. Iris Carrillo. Idioma oficial: EN.
ORIGEN: Canadá.
FECHA DE PUBLICACIÓN DEL ESTÁNDAR OFICIAL VÁLIDO: 29.10.1996.
UTILIZACIÓN: Perro de trineo para cargas pesadas, perro de agua.
CLASIFICACIÓN FCI: Grupo 2 Perros tipo Pinscher y Schnauzer, Molosoides Perros tipo montaña y boyeros suizos. Sección 2.2. Molosoides, tipo montaña. Sin prueba de trabajo.
BREVE RESUMEN HISTÓRICO
Esta raza se originó en la isla de Newfoundland y desciende de los perros autóctonos y del gran perro oso de color negro que fue introducido por los Vikingos después del año 1100. Aunque la raza mantuvo sus características esenciales, con la llegada de pescadores europeos una variedad de nuevas razas contribuyó a la formación y revigorización del Terranova. Cuando la colonización de la isla comenzó en 1610, esta raza ya poseía en gran medida su propia morfología y comportamiento natural. Estas características le permitieron soportar los rigores del clima, así como la adversidad en el mar, al mismo tiempo que arrastraba pesadas cargas a tierra o servía como perro de aguas o perro salvavidas.
Foto Alberto Nevado - El Mundo del Perro. Ejemplares del afijo Rain Coast.
Foto Alberto Nevado - El Mundo del Perro. Ejemplares del afijo Rain Coast.
Foto Alberto Nevado - El Mundo del Perro. Ejemplar del afijo Rain Coast.
Foto Alberto Nevado - El Mundo del Perro. Ejemplar del afijo Rain Coast.

Equilibrio, dulzura y disposición son cualidades que siempre han definido al Terranova. El ser humano las ha sabido aprovechar desde hace siglos, convirtiendo a este grandullón en uno de los perros más utilizados en el salvamento acuático, aprovechando que durante mucho tiempo fue asistente de los pescadores que iban tras los grandes bancos de bacalaos canadienses. Su fortaleza física y su nobleza destacan aún más su belleza exterior.

Foto Alberto Nevado - El Mundo del Perro. Ejemplares del afijo Rain Coast.
Foto Alberto Nevado - El Mundo del Perro. Ejemplares del afijo Rain Coast.
Foto Alberto Nevado - El Mundo del Perro. Cachorro del afijo Rain Coast.
Foto Alberto Nevado - El Mundo del Perro. Cachorro del afijo Rain Coast.

Terranova: carácter

La docilidad de este grandullón es tan enorme como su tamaño. En el trato con el ser humano demuestra ser dulce, atento, muy fiel, aportando tranquilidad con sólo una mirada. No estamos ante un perro nervioso o que muestre signos de agresividad, al contrario, cuando compartimos unos momentos con un Terranova, lo que denota es una serenidad sin parangón.

Foto Alberto Nevado - El Mundo del Perro. Ejemplar del afijo Rain Coast.
Foto Alberto Nevado - El Mundo del Perro. Ejemplar del afijo Rain Coast.

La isla de Terranova (Newfounland), muy próxima al norte del continente americano y frente a la desembocadura del río SaintLaurent, es la que da nombre a la raza canina que acompañaba a los pescadores europeos que perseguían los grandes bancos de bacalao. La isla fue descubierta en 1497 por el veneciano Sebastián Carot, quien dejó constancia de que aquella «Terra de Baccalaos» estaba totalmente deshabitada. Durante varios siglos, la Terranova fue objeto de disputas constantes entre pescadores franceses e ingleses, pero el Tratado de Utrech Francia abandona la isla y se ve obligada a renunciar al derecho de pesca en 1904. Ya en 1948 Canadá la incorpora como provincia del país norteamericano.

Foto Alberto Nevado - El Mundo del Perro. Cachorros del afijo Rain Coast.
Foto Alberto Nevado - El Mundo del Perro. Cachorros del afijo Rain Coast.
Foto Alberto Nevado - El Mundo del Perro. Cachorros del afijo Rain Coast.
Foto Alberto Nevado - El Mundo del Perro. Cachorros del afijo Rain Coast.

Terranova: cuidados básicos

El recién nacido se alimenta de la leche materna, al menos, hasta la octava semana de vida.

A partir de ese momento, el criador o su nuevo dueño le debe proporcionar leche especial de cachorro y, poco a poco, ir introduciendo alimentación en papillas cada vez más espesas, en las que, tras otras pocas semanas (generalmente cuatro), iremos añadiendo pequeñas cantidades de pienso específico de cachorro.

Foto Alberto Nevado - El Mundo del Perro. Ejemplar del afijo Rain Coast.
Foto Alberto Nevado - El Mundo del Perro. Ejemplar del afijo Rain Coast.

El Terranova es un perro que ha sido utilizado en múltiples tareas que se desarrollan en el agua. Por ello, su pelaje cuenta con una doble capa muy resistente y adaptada al agua.

La externa es moderadamente larga, dotada de pelos lisos que pueden formar una honda, pero nunca un rizo. Por su parte, la capa interna de subpelo es densa y suave. Los colores aceptados son el negro, tono tradicional en la raza, debiendo ser lo más uniforme posible, aunque se permite un tono castaño o, como cita el estándar, «bronceado», así como manchas blancas en el pecho, los dedos y la punta de la cola.

Foto Alberto Nevado - El Mundo del Perro. Ejemplar del afijo Rain Coast.
Foto Alberto Nevado - El Mundo del Perro. Ejemplar del afijo Rain Coast.
0,73046875